1. Combinar piezas sueltas
Fallo: Las composiciones con un número par de objetos; por ejemplo, de dos o cuatro piezas.
Acierto: Buscar combinaciones con un número impar. Resulta más armonioso a la vista. Coloca tres, cinco o siete piezas. Mejor si además tienen formas y alturas variadas, como en la imagen.
2. Apoyar los muebles contra la pared
Fallo: El sofá pegado a una pared, el armario junto a la otra y a izquierda y derecha armarios y cómodas. Colocar los muebles de esta forma es monótono y dejará la zona central vacía.
3. Colocar envases en la cocina
Fallo: Tienes una cocina preciosa... con flores y un frutero de diseño, pero, de repente, ahí está: un bote de detergente que arruina toda la decoración.
Acierto: Compra un frasco bonito y rellénalo con el detergente. Dispón el frasco y la esponja en una bandejita y ¡verás que cambio!
4. Decorar la pared
Fallo: Frente a una pared en blanco de tu casa te planteas pintarla o empapelarla, pero ahora piensas que no merece la pena tanto esfuerzo.
Acierto: Piensa en la decoración de tu casa como una inversión a largo plazo. Y, además, pintar la casa no es para tanto. Importante: huye de los apaños caseros porque solo sirven para salir del paso. En cuanto a los muebles, invierte en una pieza de más valor en vez de adquirir lo primero que encuentres.5. Dar un toque especial
Fallo: Ya tienes el sofá caro, los textiles cálidos y los accesorios, pero no se te ocurre aportar ese toque especial que transforma una casa y le da vida.
Acierto: Usa telas ligeras, que se muevan con el viento, plantas de grandes hojas. Esas pequeñas cosas, que a veces nos pasan desapercibidas, hacen de la casa un hogar.
6. Saber decorar con lo justo
Fallo: No tienes por qué tener esa alfombra XXL o el fantástico sofá de terciopelo, aunque sea tendencia, si realmente no lo necesitas. Tampoco es imprescindible esa enorme mesa de comedor cuando solo sois dos
Acierto: Al decorar, céntrate en tus necesidades reales. Pregúntate qué es lo que realmente necesitas. Algo que resulta muy elegante a lo mejor no es práctico. En el día a día te dará más problemas que alegrías.7. Utilizar la iluminación
Fallo: Es un error bastante común no utilizar una iluminación indirecta y elegir focos y neones para el techo. El resultado es una luz poco hogareña.
Acierto: Coloca varios puntos de luz en la habitación, como lámparas de pie, de mesa o de pared. También valen las velas. Úsalas según el momento del día.
8. Dar un tiempo a las cosas
Fallo: Cuando decoramos una casa nueva, queremos que todo esté perfecto; que todo salga a la primera. El resultado puede ser más el de un catálogo de muebles que el de un hogar.
Acierto: Tomarse tiempo. Un hogar crece con los años. Busca aquí y allá cosas que te inspiren y te gusten. Mezcla estilos y atrévete con algunas piezas, aunque pienses que no pegan con el resto o que la casa parece vacía.9. Decorar con las cortinas
Fallo: Cortinas muy cortas... o demasiado largas. En ambos casos, puedes estropear las proporciones visuales de una habitación.
Acierto: Antes de comprarlas, mídelas y cuenta medio centímetro de más para que la tela tenga caída. Si has descubierto una cortina que te gusta, comprueba que puedes ajustar el bajo y las costuras a la altura que necesitas para que quede perfecta en tu habitación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Miles de fotos de baños modernos
Échale un vistazo al Facebook de Tendencias. ¡SÍGUENOS!
