Si eres un amante de la ciudad de Madrid y te emocionas al escuchar a Sabina cantar eso de "a mitad de camino entre el infierno y el cielo" o "las niñas ya no quieren ser princesas", este hilo de Twitter también te encantará.
El usuario Isaac Corrales ha querido rendir un homenaje a la ciudad a la altura de las grandes canciones que pasarán a la Historia como parte del patrimonio imaginario colectivo y, para ello, ha rememorado algunos de los grandes momentos que se han vivido en las calles de la capital.
Corrales ha titulado el hilo como Lugares de Madrid y lo ha presentado así: "Llevo 10 años en esta ciudad que odias o amas, así que lanzo este hilo como homenaje de las cosas que han pasado en en sus rincones".
Aquí está el hilo completo:
Llevo 10 años en esta ciudad que odias o amas, así que lanzo este hilo como homenaje de las cosas que han pasado en en sus rincones,
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
Si se te ocurre alguno más ayúdame con el hilo!
💾LUGARES DE MADRID💾
💾BOWIE DE PASEO💾
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
Bowie llegó a España en el 87 y no se le ocurrió otra cosa que dar un paseo con Peter Frampton por el centro.
(vídeo de la sexta) pic.twitter.com/HQuu657OX2
De la Plaza Santa Ana a Plaza Mayor firmando autógrafos y buscando una cerveza, como merece la pena verlo entero os dejo el enlace de MTV.
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
Lo de la señora que les intentó agredir es maravilloso
👉 https://t.co/GyxmaHMwIy pic.twitter.com/2fGVCZRod2
💾ENRIQUE URQUIJO 💾
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
El 17 de noviembre de 1999, en número 23 de la Calle Espíritu Santo aparecía sin vida el cuerpo de Enrique Urquijo, cantante de los Secretos. pic.twitter.com/tFqOI8Uwp5
Cuando llegué en 2007 viví en Malasaña y recuerdo buscar los pocos símbolos que quedaban de la movida madrileña. Desde una pequeña capital de provincias, llegar a Malasaña era como vivir en un museo y siempre me ha dado mucho respeto pasar por aquí delante. pic.twitter.com/CdHQnS6no3
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
💾JIM MORRISON💾
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
Mi músico favorito de todos lo tiempos también pasó por Madrid, tres meses antes de morir en París, en 14 de Abril del 71. Pamela Courson contó que Morrison se clavó más de una hora, como hipnotizado, frente a El jardín de las delicias, en el Museo del Prado. pic.twitter.com/U6T45ODdTt
Uno de los cuadros más brutales de la historia, pintado hace 500 años por el Bosco. Entiendo que se parase 1 hora frente a él. Así que cuando estéis delante del tríptico, en El Prado, tened en cuenta que ahí estuvo Jim Douglas Morrison. pic.twitter.com/nX7m1Vj9oQ
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
💾EL MAYOR CONCIERTO DE LA VILLA💾
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
Los Smiths tocaron gratis en Madrid en 1985, en las fiestas de San Isidro, en el paseo de Camoens.
Se habla 500.000 personas. No había persona que no dijese que había estado viendo a Morrissey aquella noche. pic.twitter.com/EhoxgrttY4
Parece un poco complicado que entren tantas personas ahí pero era gratis, eran los 80... ERAN LOS FUCKING SMITHS
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
Os dejo el concierto entero en este enlace:
👉https://t.co/I5PPfYLpsn pic.twitter.com/7I7UvG0coB
💾CHE GUEVARA💾
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
En 1959 el comandante Che Guevara paró en Madrid camino del El Cairo, el fotógrafo César Lucas le llevo a la casa de Campo, a la Complutense, Palacio Real... y a la cafetería California Gran Vía (no he podido lo calizar el número, estas fotos son desde dentro) pic.twitter.com/f7DCsnz8FP
Se hospedó en plaza España, aunque su foto más famosa es ante el Arco del Triunfo de Moncloa.
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
Cuentan que de domingo le abrieron Galerías Preciados sólo para él. pic.twitter.com/ItXzsZXDJF
💾EL ANTIGUO METROPOLITANO💾
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
Tengo que decir que siento mucho rechazo por el nuevo Metropolitano, primero porque NO ESTÁ EN LA METRÓPOLI! y 2º porque amaba el Calderón.
Los abuelos de mis amigos del Aleti debieron de sentir lo mismo cuando se mudaron de esta maravilla. pic.twitter.com/b577oUGTAg
Cómo es posible que algo tan importante para la ciudad haya desaparecido sin dejar ningún rastro?
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
Se ubicaba cerca de la actual Avenida de la Reina Victoria, entre las calles Beatriz de Bobadilla, Santiago Rusiñol y el Paseo de Juan XXIII pic.twitter.com/ZHOwf53Ip8
💾LA CAFETERÍA QUE FUE A LOS ÓCARS💾
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
En 2004, @vigalondo nos regaló esta maravilla de corto que acabó nominado nada más y nada menos que a un Óscar.https://t.co/4GBySHbAY1
Si el propio @vigalondo no me corrige... creo que es Cafetería La Concha, en la Calle San Bernardo 60. pic.twitter.com/FEzqk0LoEp
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018
La cafetería donde estuvo el Che:https://t.co/nAzb6ri9Bf
— Isaac Corrales (@isaacfcorrales) 18 de marzo de 2018