La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que en 1977 formaba parte del despacho de abogados laboralistas de Atocha pero no estaba allí en el momento de la matanza, se ha referido este viernes a la detención de Carlos García Juliá en Brasil manifestando que "lo mejor que puede pasar es que el círculo de la justicia se cierra".
Carmena ha recordado que García Juliá, "condenado por el asesinato de sus compañeros, se había fugado de la justicia", y ha considerado que el cumplimiento de las sentencias, sobre todo en asesinatos de este tipo, de tantas personas y en "aquellas condiciones es completamente necesario, no solo por lo que significa cumplir el ciclo de la justicia sino porque hay que pensar en el dolor de las víctimas".
La detención de García Juliá, condenado por el asesinato de mis compañeros en Atocha, es una buena noticia. Cuando hay una sentencia por haber matado a tantas personas, que se cumpla el ciclo de la justicia es especialmente necesario. Hay que pensar en el dolor de las víctimas.
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) 7 de diciembre de 2018
Un dolor "absolutamente insuperable que hizo que aquellos compañeros de despacho, todos jóvenes entonces, no hayan podido vivir. Sus vidas les segaron García Juliá y otras personas como él", ha añadido Carmena en un mensaje de audio.
García Juliá, que cumplió en España 14 de los 193 años de prisión a los que fue sentenciado, tenía una petición de extradición de la Audiencia Nacional al Gobierno de Bolivia, donde se creía que vivía tras su fuga.
Detenido en Brasil Carlos García Juliá, uno de los asesinos de extrema derecha que participó en la matanza de Atocha. pic.twitter.com/nfyCSee9E3
— PODEMOS (@ahorapodemos) 6 de diciembre de 2018
Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard