<img alt="ciclismo" src="http://i.huffpost.com/gen/4509596/thumbs/n-CICLISMO-medium.jpg" />Resulta extraño salir de los Pirineos sin Alberto Contador (Tinkoff), solo retirado en otra ocasión, hace dos años por una caída. Dolido en sus huesos desde la primera etapa y frustrado ante el sinsentido de un equipo sin cabeza, el de Pinto dijo adiós a una de sus últimas oportunidades de ganar la ronda gala y deja a los aficionados sin el gran animador de la carrera.
14/07/2016 07:06 CEST
<img alt="ciclista" src="http://i.huffpost.com/gen/4334704/thumbs/n-CICLISTA-medium.jpg" />Allá, donde el oxígeno escasea, es donde suelen nacer los campeones. En las circunstancias más adversas, cuando el aire se hace menos respirable y la consciencia se entumece, es donde los elegidos dejan una huella que permanece en el tiempo. El Giro de Italia, a diferencia de la mayoría de las carreras, es un vehículo para llegar al Olimpo a través de unas pocas puertas en forma de cumbres heladas que comunican dos mundos, el terreno y el divino.
20/05/2016 06:53 CEST
<img alt="giro" src="http://i.huffpost.com/gen/4289346/thumbs/n-GIRO-medium.jpg" />Si algo caracteriza al Giro es su fidelidad a sí mismo, el respeto a una carrera que, en lo esencial, sigue siendo la misma. Una carrera que cada año nos regala finales nerviosos y emboscadas que se abren paso entre el abigarramiento de las villas medievales, imágenes de cumbres nevadas y carreteras antiguas, terrosas, donde los ciclistas se retuercen igual que lo hacían Coppi o Magni allá por mediados del siglo XX.
06/05/2016 07:05 CEST
Las carreteras rotas y arrasadas por los obuses de la Primera Guerra Mundial valieron para que Víctor Breyer, un empleado de L'Auto allá por 1919, el diario organizador de la carrera, bautizara este territorio como el "Infierno del Norte" en una de sus crónicas ciclistas, término que se aplicaría también a la propia prueba, a la reina de las clásicas, la París-Roubaix.
10/04/2016 09:57 CEST
<img alt="ciclismo" src="http://i.huffpost.com/gen/4171746/thumbs/n-CICLISMO-medium.jpg" />Una pequeña comunidad que habita en los territorios de Flandes ha sabido proteger los escenarios de un ciclismo primitivo, que hoy aparecen como descontextualizados en el televisor y que nos permiten revivir, por unos días, las mismas emociones que los aficionados de la Europa de entreguerras en las cunetas de los muros de adoquín.
02/04/2016 10:03 CEST
<img alt="ciclismo" src="http://i.huffpost.com/gen/4121020/thumbs/r-CICLISMO-medium.jpg" />El paso del invierno a la primavera supone el inicio de uno de los tramos más apasionantes de la temporada ciclista, el de las clásicas que se disputan en los verdes y húmedos valles del norte de Europa, fundamentalmente en Francia, Bélgica y Países Bajos. La Milán-San Remo, abre este sábado el ciclo.
18/03/2016 07:25 CET
<img alt="ciclismo" src="http://i.huffpost.com/gen/3970072/thumbs/n-CICLISMO-medium.jpg" />La temporada que echa a andar rebosa argumentos para que los buenos aficionados al ciclismo no pierdan detalle. Las razones que nos hacen pensar en un año espectacular son múltiples, son los argumentos de los que llegan frente a los que se van, de las figuras emergentes frente a los campeones consagrados.
07/02/2016 09:57 CET
Si ya es un tópico decir que los ciclistas están hechos de otra pasta, aún deberíamos crear una subcategoría para definir a los <em>sprinters</em>, verdaderas <em>rara avis</em> dentro del pelotón, corredores que se alejan del estereotipo de cuerpos hiperdefinidos y que consiguen mayor número de victorias que los grandes campeones.
17/10/2015 09:59 CEST
La Vuelta a España 2015 confirma también una recuperación de la afición, propiciada por acertados diseños en el recorrido y la incesante lucha de los corredores y a pesar de las insuficiencias mediáticas y de la dudosa riqueza del producto televisivo.
15/09/2015 07:15 CEST
<img alt="vuelta" src="http://i.huffpost.com/gen/3368314/thumbs/n-VUELTA-medium.jpg" />La alta montaña llega en la jornada de hoy con una demoledora etapa de tan solo 138 km entre Andorra la Vella y la cima de Cortals d'Encamp, pero con seis puertos: cuatro de Primera Categoría y uno de Categoría Especial, con un final por encima de los 2.000 metros de altura.
02/09/2015 07:29 CEST
Alejandro Valverde, Joaquim Rodríguez y Samuel Sánchez son, en ausencia de Contador, lo que queda de una generación dorada que ha situando a nuestro país a la cabeza del ciclismo internacional. Una edad de oro que se asoma a su <em>derrumbe</em>, como literalmente vaticinaba hace pocos días <em>Perico</em> Delgado
21/08/2015 07:16 CEST
<img alt="tour francia" src="http://i.huffpost.com/gen/3233086/thumbs/r-TOUR-FRANCIA-medium.jpg" /> Alejandro Valverde, el siempre agresivo y valiente corredor español, rompió a llorar en la meta de Alpe d'Huez. Él, que lo ha ganado casi todo, repetía que este podio es lo que había perseguido toda su vida. Era el sueño de un niño de un pequeño pueblo de Murcia llano y caluroso.
28/07/2015 07:00 CEST
<img alt="tour francia" src="http://i.huffpost.com/gen/3212086/thumbs/r-TOUR-FRANCIA-medium.jpg" /> Los Alpes son la última frontera de este Tour de Francia, la que separa el territorio del dolor en las escarpadas cumbres al de la gloria en los Campos Elíseos. Más que nunca, en esta edición se cumplirá la sentencia que da como vencedor en París a quien sale de amarillo en Alpe d'Huez.
22/07/2015 07:00 CEST
<img alt="tour" src="http://i.huffpost.com/gen/3161654/thumbs/n-TOUR-medium.jpg" />Ya sabíamos que la primera semana de este Tour no era una semana cualquiera. Lo que no sabíamos es que en la primera jornada en línea, dos de los cuatro principales favoritos (Nibali y Quintana) perderían minuto y medio con respecto a sus grandes adversarios.
07/07/2015 19:15 CEST
<img alt="mapa" src="http://i.huffpost.com/gen/3144978/thumbs/n-MAPA-medium.jpg" />Las noches cortas, preludio del estío, guardan el sueño de los campeones. Arrullados por las aguas de la histórica Utrecht, sueñan los campeones con héroes de antaño, saboreando la dulzura del último reposo sereno antes de la partida.
03/07/2015 07:22 CEST
<img alt="ciclismo" src="http://i.huffpost.com/gen/3106472/thumbs/n-CICLISMO-medium.jpg" />A pocos días del inicio del Tour de Francia las cartas ya están encima de la mesa. Los principales favoritos a la victoria apuran su pico de forma en las últimas competiciones antes del inicio de la ronda gala. Estos días les hemos visto en escenarios diferentes, casi desarrollados de manera paralela.
24/06/2015 07:00 CEST
A diferencia de los corredores comunes, Alberto Contador actuó en este Giro como solo pueden hacer los elegidos; aquellos que pasaron a la historia y entraron en el reducido grupo de hombres honorables cuyas gestas se cuentan en la literatura ciclista, rostros en blanco y negro que transitaron los mismos caminos terrosos bajo los mismos cielos.
01/06/2015 07:20 CEST
<img alt="cotador" src="http://i.huffpost.com/gen/2996228/thumbs/n-COTADOR-medium.jpg" />El Giro de Italia habla español, como diría el tópico. El español de Alberto Contador, que cada día de esta carrera engrandece su figura y empieza a convertirse en leyenda, como en leyenda se convirtió Marco Pantani, el escalador soñado, y el escalador admirado por Alberto.
26/05/2015 21:20 CEST
<img alt="ciclista" src="http://i.huffpost.com/gen/2973958/thumbs/n-CICLISTA-medium.jpg" />Tras la sanción de dos minutos a Richie Porte, le queda al aficionado la sensación que le han robado una parte del espectáculo de este Giro de Italia, con una sanción desproporcionada que priva al corredor de luchar por la victoria final, dando al traste con buena parte de su preparación de una temporada en la que el Giro de Italia era su principal objetivo.
21/05/2015 07:04 CEST
Solo cinco días han hecho falta para que Alberto Contador haya dado el primer golpe de efecto en la carrera italiana y se haya vestido con la <em>maglia</em> rosa. Cinco días en los que, lejos de lo testimonial, hemos visto un poco de todo. Porque si algo hace competitivo al Giro de Italia es que apenas deja lugar para el descanso, para los momentos de impás.
13/05/2015 23:54 CEST