<img alt="podemos" src="http://i.huffpost.com/gen/5079382/thumbs/n-PODEMOS-medium.jpg" />Lejos de haber construido una estructura de tendencia participativa y horizontal, con contrapesos y complementada por un líder democrático, respetuoso con los procesos y capaz de apasionar e inspirar a los demás a actuar y a participar, asistimos a un absoluto encumbramiento del caudillo, a la construcción de una organización en el que el líder indiscutido es la razón máxima de su existencia y pervivencia.
08/02/2017 07:24 CET
<img alt="donald" src="http://i.huffpost.com/gen/4843016/thumbs/n-DONALD-medium.jpg" />Hoy los populistas de derechas son aquellos que hablan de tú a la gente, sin florituras intelectuales, utopismos estériles, superioridad moral o paráfrasis políticamente correctas. Son los que sí saben tocar los resortes para llegar a las clases más populares, siendo capaces de transformar el descontento generalizado en decisiones antisistema como votar el Brexit o a Trump.
10/11/2016 07:20 CET
<img alt="voto" src="http://i.huffpost.com/gen/2186364/thumbs/n-VOTO-medium.jpg" />La opción más viable para aprovechar la oportunidad de cambiar el rumbo de nuestro país es votar a Unidos Podemos. A pesar de sus múltiples defectos e inconsistencias, son la única alternativa con un programa sólido y consecuente. Podemos confiar en que se pondrán manos a la obra para ponerlo en marcha porque no están lastrados por deudas bancarias, lazos con el poder económico y demás intereses creados.
24/06/2016 18:30 CEST
Hoy, 5 años después, ya estamos en condiciones de afirmar que el 15M ha tenido una influencia fundamental en la configuración de la realidad política, económica y social de nuestro país, generando una bola de nieve que incluso se irá multiplicando aún más y más de cara al futuro, a medida en que los cambios ya iniciados sigan dando pie a otros nuevos.
15/05/2016 10:09 CEST
<img alt="alberto" src="http://i.huffpost.com/gen/3917528/thumbs/n-ALBERTO-medium.jpg" />Lo que en el 2011 comenzó con unas simples burlas condescendientes contra los <em>perroflautas</em>, a los que de repente se nos había ocurrido la peregrina idea de comenzar a debatir en calles y plazas, ha ido aumentando en intensidad durante los últimos tiempos a través de una estrategia de comunicación mediática perfectamente orquestada que persigue un objetivo claro: poner freno al avance de los partidos y movimientos del cambio en las instituciones.
25/01/2016 07:06 CET
Esta es, en definitiva, la situación actual de cara al 20D. Por desgracia, no muy alentadora. Esperemos que el previsible batacazo que nos espera ayude a esos dirigentes que tuvieron la llave de un auténtico cambio en sus manos a reflexionar para que esa evolución tan necesaria.
27/11/2015 07:09 CET
<img alt="comun" src="http://i.huffpost.com/gen/3266476/thumbs/n-COMUN-medium.jpg" />Lejos de constituirse como un partido abierto, colaborativo, de acuerdo a los valores iniciales que guiaron su constitución, en los últimos meses estamos viendo la evolución de Podemos hacia un partido más tradicional construido de forma vertical y en el que prima más el mantenimiento férreo de una determinada estructura de poder y la defensa de unas siglas.
06/08/2015 06:58 CEST
<img alt="manuela" src="http://i.huffpost.com/gen/2991402/thumbs/n-MANUELA-medium.jpg" />Las personas que salimos a la calle en el 2011 hemos demostrado que nuestra intención iba mucho más allá de acampar en las plazas para mostrar nuestro descontento: queríamos cambiar España en profundidad y acabar tomando las instituciones con candidaturas capaces, esta vez sí, de representarnos.
26/05/2015 07:34 CEST
<img alt="15m" src="http://i.huffpost.com/gen/2954238/thumbs/n-15M-medium.jpg" /> Durante semanas se sucedieron protestas, debates, sentadas, acampadas y asambleas en una vorágine interminable de participación. Poco a poco, la efervescencia inicial se fue calmando y entonces muchos declararon muerto al 15M. Pero no habían entendido nada. No fueron capaces de prever que hoy, cuatro años después, su semilla iba a estar más viva que nunca.
15/05/2015 10:41 CEST
<img alt="podemos" src="http://i.huffpost.com/gen/2558124/thumbs/n-PODEMOS-medium.jpg" />La burbuja Podemos parece que ha empezado a deshincharse en los últimos meses, y encuesta con ella las expectativas electorales de una formación que parecía estar llamada a revolucionar el panorama político español. ¿Qué está pasando con Podemos? ¿Sólo ha sido flor de un día o puede recuperarse y convertirse en una alternativa política capaz de alcanzar el poder?
29/04/2015 07:12 CEST
<img alt="podemos" src="http://i.huffpost.com/gen/2481456/thumbs/r-PODEMOS-medium.jpg" />¿Es Podemos realmente una alternativa sólida de gobierno o el producto pasajero de una mera pataleta de la ciudadanía española? ¿Es el partido que la izquierda necesita o solo unos comunicadores expertos en jugar con los sentimientos de la gente?
14/01/2015 07:35 CET
Tenlo claro: si te quedas en casa, solo estarás dando carta blanca al PP y al PSOE para que sigan apoyando el <em>austericidio</em> y alargando la agonía de un país que necesita urgentemente reformas políticas, administrativas, económicas y sociales que atiendan a los intereses del 99%.
23/05/2014 07:48 CEST
Hago desde aquí un llamamiento a la izquierda política para que aproveche ya el espacio de ruptura que el desplome del bipartidismo está propiciando. Si se hacen las cosas bien, es posible conseguir volver a motivar a todo un país para que se reapropie de su futuro.
27/03/2014 07:40 CET
Cuando la izquierda política ya no sabe ir a la par de los sectores más progresistas de la sociedad, otros ocuparán su lugar. Pero no solo el trabajo desde la base y a pie de calle que ha desarrollado el 15-M es suficiente. Es preciso trabajar por el cambio dentro y fuera de las instituciones.
05/02/2014 07:49 CET
Si la ciudadanía está pidiendo más izquierda, ¿por qué da la espalda a los partidos de izquierdas? ¿Cómo es posible que si los españoles demandan un cambio inspirado por las ideas que tradicionalmente han guiado esta corriente política (igualdad, justicia, cooperación, libertad como no dominación), no se identifiquen con lo que ofrecen los partidos adheridos a esa etiqueta?
12/01/2014 10:00 CET
Ser de izquierdas, sin embargo, es mucho más que apoyar al partido de turno. La izquierda no se ha descalabrado: sólo lo han hecho aquellos que dicen representarla. Y te preguntarás, si los partidos de izquierdas no son de izquierdas, ¿qué es ser de izquierdas?
20/12/2013 06:59 CET
Espero que los ciudadanos refrenden esta necesidad de apostar por la confluencia con otros grupos y movimientos sociales, para que por fin pueda empezar a moverse un nuevo frente social que apueste de verdad por la participación ciudadana, la transparencia y la justicia económica.
12/11/2013 07:32 CET
Alemanes: el futuro de Europa está en vuestras manos. Es la hora de que digáis no a una dirigente incapaz de buscar alternativas a un sistema agonizante y confiéis en opciones políticas que miren hacia las necesidades de los ciudadanos de a pie, sean alemanes, españoles o franceses.
20/09/2013 07:32 CEST
Dos años después del 15M las ideas que este movimiento inspiró están más fuertes que nunca: hasta un 78% de los ciudadanos opina que tiene razón. Iniciativas como Ahora Tú Decides, nacidas al calor de sus valores, quieren dar un paso más y poner sobre la mesa un proceso de decisión abierto a la ciudadanía.
21/05/2013 08:31 CEST
Hace dos años nuestra indignación despertó de forma masiva y comenzamos a exigir en las calles un cambio. Pero a la hora de ponernos de acuerdo para determinar por qué futuro queremos luchar y cómo queremos hacerlo la cosa es más difícil. Lo primero es ser conscientes de que sí podemos.
08/05/2013 08:49 CEST