GTRES
El Comité de Derechos Humanos de la ONU, en su interpretación sobre el derecho a la libertad de expresión, ha indicado que su alcance llega incluso a expresiones que puedan considerarse profundamente ofensivas, aunque limitadas con lo dispuesto en el párrafo 3 de los artículos 19 y 20.
27/03/2016 09:59 CEST
GETTY
Guatemala tuvo un conflicto armado interno que duró 36 años y culminó con la firma de la paz en diciembre de 1996. No solamente fue armado, sino también ideológico, a través de la Doctrina de Seguridad Nacional, que incluía una serie de argucias jurídicas, como el hecho de no reconocer la beligerancia de las partes en conflicto.
21/03/2016 07:09 CET
EFE
Presumiblemente, el presidente electo de Guatemala, Jimmy Morales, tiene el apoyo de los sectores más conservadores del poder económico y de grupos duros de militares en retiro y en activo. En estas circunstancias, ¿estará dispuesto o en capacidad de realizar las reformas indispensables que se mencionan al principio? Parece difícil que así sea.
19/01/2016 07:02 CET