<img alt="turismosostenible" src="http://i.huffpost.com/gen/4772314/thumbs/n-TURISMOSOSTENIBLE-medium.jpg" />Con las redes de pesca cada vez más vacías, algunas comunidades encontraron una oportunidad para aprovechar los recursos del océano de una manera diferente: el ecoturismo marino. Lo que comenzó como una alternativa económica local es hoy una industria global que cada año genera 50.000 millones de dólares y mueve a más de 120 millones de turistas.
17/10/2016 07:20 CEST
<img alt="manglar" src="http://i.huffpost.com/gen/2535832/thumbs/r-MANGLAR-medium.jpg" />Los manglares proveen valiosos servicios ambientales -procesos naturales que generan beneficios para todas las especies- entre los que destacan la captura de carbono, la productividad pesquera, el filtrado de contaminantes o la protección de las costas contra huracanes.
04/02/2015 07:04 CET
<img alt="delfines" src="http://i.huffpost.com/gen/2402972/thumbs/n-DELFINES-medium.jpg" />El Golfo de California es uno de los últimos territorios silvestres de México. Una región marcada por el encuentro entre el desierto y el mar, con aguas ricas en nutrientes que sostienen una extraordinaria abundancia de vida. Refugio de un tercio de las especies de mamíferos marinos del mundo y un santuario para la amenazada ballena azul.
21/12/2014 09:44 CET
<img alt="rivermexico" src="http://i.huffpost.com/gen/2332214/thumbs/n-RIVERMEXICO-medium.jpg" />A mediados de septiembre de 2014 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México autorizó la construcción de la hidroeléctrica Las Cruces en el río San Pedro Mezquital. Pueblos indígenas, comunidades rurales, representantes de la academia, grupos ecologistas y defensores de los derechos humanos han unidos sus voces en contra de la presa.
30/11/2014 09:52 CET