POOL New / Reuters
El partido socialista no puede seguir jugando al despiste, sobre todo en las actuales circunstancias. Es una cuestión de respeto.
14/12/2019 10:12 CET
Europa Press News via Getty Images
Ciudadanos y el PSOE han sido los grandes damnificados en la repetición de elecciones.
27/11/2019 06:18 CET
dane_mark via Getty Images
La tolerancia con los que atentan contra ella, si no se neutraliza, puede llevar a su destrucción.
26/06/2019 07:26 CEST
MarioGuti via Getty Images
Las pasiones constituyen una parte fundamental del ser humano. Desatan fuerzas muy poderosas y, por eso mismo, tenemos con
28/03/2019 07:00 CET
Cuando una sociedad se propone neutralizar un legado que considera tóxico, lo primero que debe decidir es cómo hacerlo. Ésa
10/12/2018 07:20 CET
En febrero de este año, el Senado polaco aprobó un proyecto de ley que castigaba con pena de cárcel a los que acusaran al
26/10/2018 07:19 CEST
Las casualidades existen, qué duda cabe. Pero cuando se producen en política, la experiencia nos obliga a ser escépticos
23/09/2018 10:30 CEST
La reunión que mantuvieron hace unos días los representantes del Gobierno central y la Generalitat ha servido para transmitir
10/08/2018 07:21 CEST
Durante los últimos años, la sociedad española se ha visto sometida a fuertes tensiones motivadas por una retórica tergiversada
04/05/2018 07:33 CEST
En las últimas elecciones generales de Estados Unidos, Donald Trump realizó una campaña muy peculiar. Agitó peligrosamente
06/04/2018 07:27 CEST
Llevamos cuarenta años viviendo en democracia y lo que sucede en Cataluña invita a pensar que todavía no sabemos bien lo
21/09/2017 07:21 CEST
Los millenials tienen buenos motivos para estar descontentos. La herencia que reciben de nosotros es complicada. Algunos
14/08/2017 07:31 CEST
Desde que Carod Rovira y otros dirigentes políticos publicaran en 2004 el manifiesto Por una segunda transición democrática
12/06/2017 07:21 CEST
En 1552, publicó Bartolomé de Las Casas su Brevísima relación de la destrucción de las Indias, un texto de combate en el
14/04/2017 10:32 CEST
<img alt="hambre" src="http://i.huffpost.com/gen/5021600/thumbs/n-HAMBRE-medium.jpg" />Los acuerdos de la Transición nos permitieron crear una sociedad en la que reverberan las ideas avanzadas de nuestra tradición progresista: moderna, abierta, plural, respetuosa con la diferencia... Eso no quiere decir que debamos idealizarla. Las deficiencias de que adolece son muchas, como los últimos años se han encargado de probar, pero en nuestra mano está corregirlas.
19/01/2017 07:22 CET
<img alt="autoritario" src="http://i.huffpost.com/gen/4945890/thumbs/n-AUTORITARIO-medium.jpg" />Cuando en una sociedad se generalizan el sectarismo y la polarización, cuando la pluralidad se considera un problema que es necesario erradicar y la voluntad de diálogo consiste en esperar que el otro asuma mis ideas, convocar elecciones no sirve de nada. Porque no se usan como un mecanismo para aliviar tensiones, sino como un arma para golpear al adversario. Que yo sepa, ningún país dominado por extremismos de uno u otro bando, ha conseguido solucionar sus problemas mediante el voto de manera satisfactoria.
21/12/2016 07:22 CET
<img alt="gestora" src="http://i.huffpost.com/gen/4784738/thumbs/r-GESTORA-medium.jpg" />Los dirigentes del PSOE tienen una ardua labor por delante. Tras años de dejarse arrastrar por una demagogia simplista, el cambio de timón no será suave. Deberán convencer a sus votantes de que la izquierda moderada no es una izquierda acomplejada, y que el PSOE no está dispuesto a recibir lecciones de nadie.
20/10/2016 07:19 CEST
<img alt="elabrazo" src="http://i.huffpost.com/gen/4690990/thumbs/n-ELABRAZO-medium.jpg" />En la historia de España, han sobrado los principios y ha faltado el diálogo. Porque el diálogo, para que merezca tal nombre, exige aceptar que todos participamos en él en igualdad de condiciones. Exige reconocer que nuestra sociedad, como cualquier otra, está compuesta de elementos heterogéneos, dispares, con distintas ideas e intereses, incluso principios, y que todos tenemos derecho a ser respetados.
16/09/2016 07:18 CEST
<img alt="congreso" src="http://i.huffpost.com/gen/4636518/thumbs/n-CONGRESO-medium.jpg" />La inestabilidad política que se vive actualmente en España no tiene por qué ser tan negativa como se cree. De hecho, si los dirigentes saben responder al reto con altura de miras, es posible que la nueva situación, más que una fuente de males, sea un principio de solución a problemas que venimos padeciendo por décadas. La búsqueda de mayorías absolutas en todos los ámbitos ha favorecido los monopolios de poder y, con ello, la impunidad y la corrupción.
29/08/2016 07:43 CEST
<img alt="phelps" src="http://i.huffpost.com/gen/4582362/thumbs/r-PHELPS-medium.jpg" />El problema del dopaje no es en modo alguno nuevo. El empleo de medios artificiales para estimular el rendimiento ha sido, y es, una práctica habitual en todos los países, lo que atenta contra uno de los principios básicos del deporte: la igualdad de condiciones. Las aguas no son tan transparentes como nos gustaría creer. Ni pueden serlo. La razón reside en su misma esencia.
19/08/2016 07:15 CEST