Emma Espejo via Getty Images
El término político ha encallado en lo indiscutible, en la autonomía de criterio de quien ostenta un poder electoral.
08/10/2020 11:48 CEST
Marcelo del Pozo via Getty Images
La visibilización del sufrimiento y su potencial para transformar el dolor en cambio social lo percibimos espontáneamente
09/05/2020 12:02 CEST
Thitima Thongkham via Getty Images
¿Para cuándo un campus Google o un Google Labs en España?
07/02/2020 06:50 CET
ChiccoDodiFC via Getty Images
En Auschwitz llegaron a existir hasta 11 orquestas.
19/01/2020 11:15 CET
a dog via Getty Images
La búsqueda de buenos modelos regulatorios persigue reducir los riesgos, aumentar la seguridad y prolongar la vida. Sin embargo
14/12/2019 00:57 CET
LLUIS GENE via Getty Images
¿No son todos esos supuestos constitutivos de una amenaza grave, real y efectiva contra la seguridad pública?
03/12/2019 04:57 CET
A veces no hay otra forma de defender la historia que seguir adelante. Procesos de nacionalismo radical, potenciados con
25/01/2019 07:19 CET
Quieren prohibir la pastilla roja. Naturalmente. Cuando el Poder ofrece, a una comunidad, la propuesta no negociable de sustituir
17/12/2018 07:11 CET
Hay principios fundamentales que definen nuestro sistema de reglas, pero que luego resultan muy difícil definirlos desde
26/02/2018 10:21 CET
Nada divide con más perfección una sociedad que la unanimidad. Y no sólo entre los que aspiran a ella y los que la rehuyen
28/10/2017 09:12 CEST
Si el más elemental instinto social advierte que la crisis política de Cataluña es escasamente espontánea, las preguntas
22/09/2017 07:27 CEST
Merecer el infierno no da derecho a sentarse a la mesa de póker del diablo. Multitud de pequeños pícaros, de dedos largos
20/04/2017 10:38 CEST
<img alt="bitcoin" src="http://i.huffpost.com/gen/4669084/thumbs/n-BITCOIN-medium.jpg" />Aunque el primer <em>crack </em>del mercado de criptomonedas alternativas o <em>altcoins</em> se produjo con bastante sigilo en la economía española, en torno a ese primer ensayo se creó y se ha difundido una tecnología de efectos completamente disruptivos cuyas potenciales no han disminuido, la denominada <em>blockchain</em>o cadena de bloques criptográficos, con importante participación española.
14/09/2016 07:17 CEST
<img alt="big data" src="http://i.huffpost.com/gen/4551900/thumbs/r-BIG-DATA-medium.jpg" />No lo considero una hipótesis sino la constatación de una de las primeras leyes sociales que la combinación entre tecnología y política nos permite enunciar: toda tecnología de control social implantada desde una democracia acaba sirviendo a sus enemigos e imponiéndose a ella. El terrorismo, el crimen organizado y toda la irracional potencia de las amenazas de la "sociedad del riesgo" han servido para que las democracias desarrolladas comenzaran a servirse de enormes cantidades de tecnologías capaces de identificar y anticipar "riesgos sociales".
31/07/2016 10:19 CEST
<img alt="ordenata" src="http://i.huffpost.com/gen/4261630/thumbs/r-ORDENATA-medium.jpg" />Los ordenadores son cada vez más los rieles por donde nos deslizamos por un espacio digital limitado, ficticio, amputado, y el horizonte de decisiones posibles de nuestra subjetividad, la de cualquiera de nosotros, en este entorno digital, se adelgaza, deforma y controla. Por eso, la aventura humana de la libertad y del logro de su máxima potencia social, la democracia, necesita la garantía de la neutralidad tecnológica.
02/05/2016 08:29 CEST
No hay tecnología neutral. Tecnología y política, tecnología y derecho son indisociables en la conformación del Estado moderno. Tocar una de esas variables, significativamente la tecnológica, es cambiar, a veces radicalmente, todas las demás.
25/11/2015 07:08 CET
<img alt="stevejobs" src="http://i.huffpost.com/gen/3511810/thumbs/r-STEVEJOBS-medium.jpg" />Los sistemas que preservan los derechos de decisión más amplios a sus ciudadanos sobre aspectos elementales e íntimos de una persona y no recurren al agotado paternalismo de lo que a veces son intereses de industrias y colegios profesionales, tienen más probabilidades de producir a personalidades y a resultados creativos.
14/10/2015 06:54 CEST
<img alt="impresora" src="http://i.huffpost.com/gen/3436756/thumbs/r-IMPRESORA-medium.jpg" />No se ha hecho un esfuerzo de adecuación del marco regulatorio de patentes a nuestra cultura inventiva y empresarial, a la realidad económica española. En este ámbito de regulación, el <em>interés nacional</em> significa dificultar las patentes y patentar poco. Eso es lo que tiene que cambiar. Aunque para eso tengan que empezar de nuevo.
21/09/2015 07:18 CEST
<img alt="manifa" src="http://i.huffpost.com/gen/2848256/thumbs/n-MANIFA-medium.jpg" />No conozco un solo investigador honesto en mi país (desde catedrático a doctorando) que no acuse a la Universidad y a los Organismos Públicos de Investigación (OPIs) de clientelismo, endogamia, nepotismo y un cortés etcétera ligado a redes clientelares de intereses que esterilizan buena parte de las posibilidades del sistema y de un colectivo importante de científicos.
21/04/2015 08:16 CEST
<img alt="digital" src="http://i.huffpost.com/gen/2508456/thumbs/n-DIGITAL-medium.jpg" />Los resultados económicos del sector cultural son cada vez peores. Hay ámbitos de creación absolutamente invisibles para el regulador, como sucede con buena parte de la creación digital en línea (y hay muchos más). El aporte al Producto Interior Bruto español de la cultura no refleja la potencialidad de las industrias culturales españolas.
22/01/2015 07:14 CET