El 10 de agosto de 2007, aparte de con calor canicular y con nuestras costas repletas de turistas extranjeros y veraneantes
09/08/2017 07:23 CEST
<img alt="dinero" src="http://i.huffpost.com/gen/5123674/thumbs/n-DINERO-medium.jpg" />Pareciera como que una de las señas de identidad de ser de izquierdas hoy en nuestro país fuese, bajo el argumento ampliamente compartido de defender la conveniencia de reforzar el papel de la banca pública en el impulso la economía, de crear una banca pública metiendo en un mismo paquete al ICO y a Bankia. Y sinceramente no sólo no veo la razón, sino que me parece contraproducente.
25/02/2017 10:28 CET
<img alt="desigualdad" src="http://i.huffpost.com/gen/5084384/thumbs/n-DESIGUALDAD-medium.jpg" />Hoy, la preocupación por la desigualdad se está generalizando. Incluso los asistentes a la Cumbre de Davos de enero de 2017, para nada representantes del radicalismo izquierdista, acaban de manifestar su preocupación por el abrupto incremento de la desigualdad en muchos de los países desarrollados y han establecido relaciones de causalidad entre esta y el ascenso generalizado de las tendencias proteccionistas y nacionalistas en lo comercial y populista, cuando no xenófobas, en lo político.
13/02/2017 07:22 CET
<img alt="economia" src="http://i.huffpost.com/gen/4393388/thumbs/n-ECONOMIA-medium.jpg" />Parece que en la política económica española no pasa nada desde hace meses. Esta en una situación que puede compararse con la calma tensa que precede a la tempestad. Diríamos que la tormenta perfecta. Los contendientes en la justa electoral-bis velan sus armas y edulcoran -cuando no manipulan sin rubor- el contenido de las políticas económicas que tendrán que implantar una vez se forme Gobierno.
08/06/2016 07:09 CEST
La revolución bolivariana vivió de prestado; las divisas de la venta del petróleo, que aportan más del 95% de los ingresos de divisas en el país, no son suficientes para cubrir el dispendio público y financiar los niveles mínimos de importaciones. Los mercados están nerviosos acerca de la capacidad del país de pagar sus deudas, y no es posible recurrir a mayor endeudamiento.
15/03/2016 07:39 CET
El modelo de banca pública propuesto por el diputado Alberto Garzón esun modelo de banca pública dependiente del poder político, autónomo de los mercados financieros nacionales e internacionales y más preocupado por la ingeniería social -"reducir el imponente poder de la oligarquía financiera"-- que por la eficiencia del uso de los recursos públicos.
03/02/2016 07:14 CET
<img alt="industria" src="http://i.huffpost.com/gen/3489048/thumbs/r-INDUSTRIA-medium.jpg" />El objetivo de este artículo es apuntar una serie de reflexiones para la identificación de las palancas que deben dar lugar a la definición e implementación de políticas industriales que se traduzcan en la mejora de la competitividad de España.
05/10/2015 06:56 CEST
<img alt="venezuela" src="http://i.huffpost.com/gen/3095104/thumbs/n-VENEZUELA-medium.jpg" />En España, donde se cuentan por cientos de miles los venezolanos que recientemente han venido a residir expulsados por la realidad económica y política de Venezuela, es necesario, particularmente desde posiciones progresistas y de izquierda democrática, entrar decididamente en el debate ideológico de denunciar la vulneración constante que hay allí del Estado de Derecho y la ausencia de división de poderes.
21/06/2015 09:54 CEST
Uno y otro día, desde tempranas horas de la mañana se forman largas colas alrededor de la Plaza de la Castellana del barrio caraqueño de Altamira donde se ubica el Consulado de España. Ciudadanos venezolanos con pasaporte español (más de 300 mil) y/o posibilidades de optar a él que quieren tener los papeles en regla por si fuera necesario salir del país.
30/04/2015 07:12 CEST
<img alt="venezuela" src="http://i.huffpost.com/gen/2758002/thumbs/n-VENEZUELA-medium.jpg" />No es descartable que el pueblo venezolano esté sufriendo un autogolpe de estado en diferido cuyo objetivo a medio plazo sea, en paralelo al deterioro de las condiciones de subsistencia, crear el contexto para acabar justificando una intervención de mayor calado como sería la cancelación de las elecciones parlamentarias previstas para la segunda mitad del año.
25/03/2015 07:12 CET