El agua se acaba y con ello se pone en riego nuestro estilo de vida. No es un mensaje apocalíptico ni tampoco una amenaza
18/01/2019 07:12 CET
Si tuvieras que invertir en construir un futuro mejor para ti, ¿a qué le dedicarías tu tiempo y energía? En una de las últimas
06/12/2018 09:54 CET
Siempre hay un lado oscuro en las cosas, para muchos pasa desapercibido, pero para otros lo oscuro siempre es sinónimo de
17/10/2018 07:35 CEST
"No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio". Charles Darwin
11/04/2018 07:22 CEST
<img alt="funeral" src="http://i.huffpost.com/gen/4798034/thumbs/r-FUNERAL-medium.jpg" />El acto final de nuestras vidas da inicio a unos de los negocios más antiguos de la historia. El simple hecho de que haya perdurado desde los inicios de la humanidad nos da una idea de la magnitud del asunto. Sin duda, es un negocio global, no importa tu religión, ni tu capacidad económica. Morir supone un gasto el cual todos tenemos que pagar.
25/10/2016 07:21 CEST
<img alt="mochilas" src="http://i.huffpost.com/gen/4671114/thumbs/n-MOCHILAS-medium.jpg" />La diferencia fundamental entre gasto e inversión es el retorno esperado de cada uno de ellos. Mientras que en la inversión se espera conseguir rendimiento en el futuro, el gasto es la simple utilización de un bien o servicio a cambio de una contraprestación. La única forma de salir de una crisis es invirtiendo, en formación y educación.
08/09/2016 06:55 CEST
<img alt="iphone text message" src="http://i.huffpost.com/gen/2621884/thumbs/r-IPHONE-TEXT-MESSAGE-medium.jpg" />Como el resto de empresas fabricantes de <em>smartphones</em>, la manzana necesita para sus creaciones un extraño mineral llamado coltán. Según Amnistía Internacional y la ONG Afrewatch, su extracción es llevada a cabo con mano de obra infantil, niños de apenas siete años que trabajan una media de 12 horas al día.
02/05/2016 08:31 CEST
Fue increíble ver como un evento deportivo trasformó la ciudad y la mentalidad de las personas, han pasado ya 24 años y las imágenes más icónicas del espíritu de la Barcelona olímpica persisten a día de hoy en la ciudad. Otra imagen permanecerá en la memoria de los habitantes de Río de Janeiro, pero esta vez por desgracia nada tiene que ver con el espíritu olímpico.
21/02/2016 10:08 CET
En nuestras casas tiramos a la basura entre un 15% y un 25% de la comida, a viejas costumbres como ir al supermercado sin una lista de alimentos y comprar en exceso se les unen nuevas costumbres como las fechas de caducidad, cada vez más reducidas con el único objetivo de que compremos más
09/12/2015 07:00 CET
Trasplante de órganos, centros de investigación y hospitales a la vanguardia eran la joya de la corona. Son el tipo de noticias que cualquier ciudadano español se sentía orgulloso de leer en los periódicos. Pero los tiempos cambian e, independientemente del signo político que gobierne, las privatizaciones y los recortes son ahora las noticias más destacadas de nuestra sanidad.
05/09/2015 09:58 CEST
Petrobras, la empresa pública brasileña que gestiona las reservas de petróleo del país ha perdido por corrupción, en los últimos ocho años, un total de 2.000 millones de dólares, mientras Brasil es el octavo país del mundo en analfabetismo donde 13,2 millones de adultos no saben ni leer ni escribir.
16/08/2015 09:53 CEST
<img alt="dopaje" src="http://i.huffpost.com/gen/3195048/thumbs/r-DOPAJE-medium.jpg" /> El consumo de sustancias dopantes no es exclusivo de la aristocracia del deporte. El atleta amateur es el mayor atractivo para una industria en expansión que engancha a más de 31 millones de personas en el mundo. Hacer trampas es tan antiguo como el propio deporte.
16/07/2015 07:19 CEST
<img alt="rinoceronte" src="http://i.huffpost.com/gen/2773796/thumbs/n-RINOCERONTE-medium.jpg" />Drogas, trata de personas, falsificaciones, tráfico de animales y armas, este es el vergonzoso <em>ranking</em> de negocios más rentables para el crimen organizado. Según Naciones Unidas, el contrabando de animales genera 7500 millones de euros anuales. Y una parte de estos ingresos luego se dedican a financiar la compra de armas, guerras civiles y actividades terroristas.
29/03/2015 10:04 CEST
Ya no es suficiente con seguir nuestro rastro en la red. Ahora, hay empresas que empiezan a rastrear nuestros teléfonos móviles a través de sensores colocados en la calle o en establecimientos para poder monitorizar nuestra actividad: dónde hemos desayunado, cuál es la ruta que hacemos hasta llegar al trabajo, cuánto tiempo estamos dentro de una tienda, o incluso cuánto tiempo esperamos a que llegue nuestro autobús.
05/02/2015 07:09 CET
Cada año llegan a Dakar, uno de los puertos más importantes de África, alrededor de 5000 toneladas de ropa usada destinada a beneficencia que es revendida en los mercados locales. El daño es máximo. No solo personas y empresas se enriquecen con el pretexto de ayudar; la industria textil autóctona nunca podrá desarrollarse por el intrusismo que estamos generando.
18/11/2014 08:20 CET
<img alt="dubai" src="http://i.huffpost.com/gen/1978145/thumbs/n-DUBAI-medium.jpg" />Al igual que Babilonia y su torre de babel, hoy la ciudad de y su edificio Burk Kalifa son una de las maravillas del mundo. Pero con una única diferencia, porque en esta ocasión todos hablan el mismo idioma: dinero, prostitución, drogas, conflictos armados, negocios turbios y evasión fiscal.
25/08/2014 07:17 CEST
El nombre del sultán Haji Hassanal Bolkiah Mu'izzaddin Waddaulah ibni Al-Marhum Sultan Haji Omar Ali Saifuddien Sa'adul Khairi Waddien así como el nombre del propio país, Estado de Brunei Morada de la Paz, dan una pista de lo estrambótica que es esta historia...
04/07/2014 07:08 CEST
En 1610 el puerto de Ámsterdam se trasformó en el centro del mundo. Un día llegó una flor desconocida en Europa: el tulipán. La alta sociedad lo convirtió en signo de distinción. Todos querían tener un ejemplar. Una casa por un tulipán, 15 años de sueldo por 10 tulipanes.
11/05/2014 09:58 CEST
Medicamentos y negocio son dos palabras que caminan hacia el abismo de la doble moral. Por un lado hay que poner la ciencia al servicio de la salud; por otro lado, es la tercera industria más importante del mundo, creada para ayudar a las personas y orientada a generar beneficios económicos.
16/04/2014 07:08 CEST
Sostenibilidad, verde, vida, salud, educación, cultura: encontrar estas palabras dentro de un plan económico es difícil pero más aun es hacer que esas palabras se conviertan en realidad. Todo lo demás suena a ciencia ficción para el resto de países pero no para ellos...
19/03/2014 07:00 CET