Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
23 aeropuertos noruegos caen en manos de una colosal empresa española

23 aeropuertos noruegos caen en manos de una colosal empresa española

Serán gestionados de forma remota con tecnología de la marca española Indra. 

Foto de archivo de equipaje de mano en un aeropuerto.Getty Images/iStockphoto

La empresa multinacional española Indra, presidida por Marc Mutra, ha decidido ampliar su gestión de aeropuertos en Noruega, pasando de los 11 aeropuertos regionales que actualmente controla en el país a los 15 en marzo de 2025 y a los 24 más tarde. El contrato también incluye la instalación del nuevo aeropuerto de Bodo, que se encuentra en construcción. 

El Centro de Torres Remotas (RTC) de Avinor, cuenta con 16 posiciones de trabajo, lo que significa que tras la ampliación cada operador podrá manejar hasta tres aeropuertos desde el mismo lugar de trabajo. 

Todo ello a través del sistema de control de tráfico aéreo InNOVA de Indra, que garantiza las funciones necesarias para el control del aeropuerto y que permite, entre otras cosas, la visualización de la situación del tráfico aéreo, la información meteorológica o las tiras de vuelo electrónicas.  

EL HUFFPOST PARA PMS

Esta iniciativa forma parte del proyecto PJ05 SESAR Remote Tower de la Unión Europea (UE) iniciado en 2019. De este modo, Avinor se convertirá en uno de los primeros proveedores de servicios de navegación aérea del mundo que funcionen de forma remota. Gracias a este proyecto no solo se ha mejorado la gestión del tráfico aéreo sino también se han conseguido mayores beneficios operativos.