Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una microempresa leonesa acaba de colarse en las tiendas más lujosas del mundo con el jamón de los musulmanes

Una microempresa leonesa acaba de colarse en las tiendas más lujosas del mundo con el jamón de los musulmanes

El producto cuenta con el certificado halal, que garantiza que el alimento cumple con las normas alimentarias del Islam.

Cecina, en una imagen de archivoJuan Monino vía Getty Images

Cecinas Nieto es una microempresa leonesa que ha logrado un hito del que muy pocas compañías de su tamaño pueden presumir: llevar su producto hasta las tiendas más lujosas del mundo.

Tal y como recoge un reportaje de Autónomos y Emprendedores, la producción totalmente artesanal que lleva realizando desde 1965 la empresa familiar Cecinas Nieto ha posibilitado que la cecina leonesa se haga un hueco en almacenes tan selectos como los londinenses Harrods o los parisinos Galerie La Fallete.

Pese a ese incontestable éxito, la compañía trata de evolucionar para no estancarse. La mejor prueba de ello está en lo que la microempresa decidió hacer en 2019: abrir una nueva planta 100% vacuno con certificado halal.

Lograr ese certificado halal no es fácil, ya que el mismo garantiza que el producto cumple con las normas alimentarias del Islam. Ello no solo incluye el tipo de carne, también entra en juego el proceso de elaboración y sacrificio del animal.

Conchi Nieto, hija del fundador de Cecinas Nieto y actual responsable junto a su hermano José de la firma, ha explicado al respecto que "nos dimos cuenta de que la cecina podía ser el jamón de los musulmanes".

"Sabíamos que era un producto que podía tener mucha salida en mercados donde no pueden consumir cerdo, así que decidimos hacer una fábrica específica para ellos", ha recordado Conchi Nieto.

Gracias a esa apuesta por construir una fábrica exclusiva para la carne de vacuno con certificado halal, la compañía ha logrado exportar su producto a una gran variedad de países: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Marruecos…

"Fue un esfuerzo importante porque los requisitos son altísimos en calidad y seguridad alimentaria", ha destacado Conchi Nieto en declaraciones a Autónomos y Emprendedores.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.