La Guardia Civil ha publicado un tuit, muy aplaudido en la red social, en la que muestra la labor que están haciendo sus buceadores en la búsqueda del pequeño Gabriel, el niño de 8 años desaparecido hace más de una semana en Níjar (Almería).
El vídeo, de apenas 30 segundos, tiene más de 40.000 reproducciones y cerca de 3.000 'me gusta' en pocas horas:
A pesar de las difíciles condiciones los buceadores #GEAS Guardia Civil no dejan un solo pozo, depósito, charca o balsa por inspeccionar en la búsqueda de #GabrielCruz#NoDesfallecemospic.twitter.com/oA8qxiFfPi
— Guardia Civil (@guardiacivil) 5 de marzo de 2018
El mensaje de la Benemérita ha servido de excusa, además, para que muchos ciudadanos agradezcan la labor que están haciendo las Fuerzas de Seguridad en las tareas de búsqueda del pequeño Gabriel...
Gracias por todo el trabajo qué estáis haciendo. Eso no se paga con dinero. ¡No desistais! Toda España está pendiente de la aparición de #GabrielCruz
— Hermana loba (@noeliamaen) 5 de marzo de 2018
... E incluso para que alguno se ofrezca a echar un cable en lo que pueda:
Soy buzo profesional con más de 20 años de experiencia. Buceo cada día y me presto voluntario de forma desinteresada para ayudar con la búsqueda y poder cubrir más radio de batida. Estoy a su disposición @guardiacivil
— Pedro Avilés (@PedroAviles1978) 5 de marzo de 2018
200 PERSONAS CONTINÚAN LA BÚSQUEDA
Más de 200 personas, entre fuerzas de Seguridad del Estado, especialistas de servicios de emergencia, voluntarios, vecinos y familiares han reanudado esta mañana la búsqueda de Gabriel Cruz, el niño de 8 años desaparecido hace hoy una semana en Las Hortichuelas, en Níjar (Almería).
Los servicios de emergencia han comenzado a las 08.00 horas las labores de búsqueda y rastreo con la formación de los nueve primeros grupos que buscan por caminos, veredas y puntos singulares, como cortijos abandonados, balsas e invernaderos.
Hoy van a trabajar sobre el terreno 126 profesionales y 86 voluntarios, repartidos en once zonas de búsqueda distintas en un radio de 12 kilómetros desde el punto donde se vio por última vez al menor.
Esta mañana se han unido a la búsqueda de Gabriel trece efectivos del servicio municipal de Emergencias y Protección Civil de Lorca (Murcia) equipados con material específico de rescate para hacer trabajos verticales y con gafas de visión nocturna y que ha trabajado en los terremotos de 2011 y las riadas de2012.
En el dispositivo de búsqueda participan Emergencias Andalucía 112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y Protección Civil, Guardia Civil (con los equipos del GEAS de actividades subacuáticas, unidad canina y equipos ecuestres), Policía Local, agrupaciones de Protección Civil de Níjar y Albox; y bomberos de Almería, del Poniente, y Granada.