Desde que Metro de Madrid cambió los billetes sencillos y bonos de diez viajes por la tarjeta multi han sido muchas las quejas que el suburbano ha recibido por parte de los usuarios. Sobre todo, de aquellos que solo pasan unos días en la capital y, aún así, se ven obligados a comprar una tarjeta recargable que cuando se van de vuelta a sus casas, saben que no volverán a usar nunca más.
Pero no es el único fallo que tiene el sistema de pago. Otros usuarios no comprenden por qué es tan difícil el método de combinación de los distintos billetes que se pueden acumular en la tarjeta.
El último en cargar contra el Metro por este sistema adoptado por el Consorcio de Transportes de Madrid ha sido Pedro Duque. El astronauta ha tenido un percance en el aeropuerto y es que, aunque llevaba la tarjeta cargada con el título correspondiente, el torno no le ha permitido pasar porque tiene que comprar un billete adicional correspondiente al suplemento del aeropuerto.
Duque ha compartido su enfado en su cuenta de Twitter, donde ha explicado la situación mencionando al perfil oficial de Metro. "Tengo la tarjeta roja. He metido dinero, bastante. Intento entrar en el aeropuerto y la máquina me dice que ¿tengo que meter otra vez dinero para el suplemento? ¿No les gusta el otro dinero que metí? ¿Qué broma es esta?", ha escrito el astronauta.
Metro de Madrid @metro_madrid :
- tengo la tarjeta roja
- he metido dinero bastante
- intento entrar en el aeropuerto y la máquina me dice que ¿tengo que meter otra vez dinero para el suplemento? ¿No les gusta el otro dinero que metí? ¿Qué broma es esta?
— Pedro Duque (@astro_duque) 20 de abril de 2018
Metro ha respondido a Duque que además del billete es necesario comprar también el suplemento.
Para desplazarte de Madrid al aeropuerto y viceversa, además del billete es necesario adquirir el suplemento del aeropuerto. Más info aquí: https://t.co/2oyEVYpHCw. Un saludo.
— Metro de Madrid (@metro_madrid) 20 de abril de 2018
Esta explicación, lejos de convencerle, ha enfadado aún más al astronauta y ha vuelto a responder: "El sistema está MAL".
El sistema está MAL. Debería cobrar al usuario ese suplemento del dinero que ya metió en su día. Es absurdo hacernos ir a la máquina otra vez. Por favor arreglen esto.
— Pedro Duque (@astro_duque) 20 de abril de 2018
Los seguidores de Duque le han dado la razón en cuanto a la dificultad de comprender cómo funciona la tarjeta. Algunos incluso se han mostrado aliviados al ver que no es una cuestión de torpeza, porque si un astronauta como Duque sufre estos problemas, lo normal es también le ocurra al común de los mortales.
Con lo fácil que hubiera sido copiar la Oyster card!. Un consuelo saber que no es torpeza personal, que la tarjetita no es simple ni para un astronauta.
— carmen (@carmenrzvs) 20 de abril de 2018
Tengo 3 tarjetitas...porque es algo que se olvida con facilidad. Y otra más para Renfe. Todas bien cargaditas. La Tierra no se merece el uso de tanto plástico.
— Sheng (@UraniadelParnas) 20 de abril de 2018
En este país es más fácil ser astronauta que viajar en metro
— fdf (@fdfmad) 20 de abril de 2018
Que la tarjeta funcione como monedero como en el resto del mundo es algo demasiado complejo para el Consorcio de Transportes.
— Pepe Fernández-Albertos (@jfalbertos) 20 de abril de 2018