Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Arranca el plan naval de España, Francia e Italia: "Una potencia nunca vista en el Mediterráneo"

Arranca el plan naval de España, Francia e Italia: "Una potencia nunca vista en el Mediterráneo"

Esta acuerdo de cooperación militar tiene el objetivo de proteger una de las zonas marítimas "más estratégicas" del mundo. 

La fragata española Victoria patrullando el Mediterráneo, en una imagen de archivo.Armada española

Francia, Italia y España estrenan un nuevo grupo naval de cooperación militar en las aguas del Mediterráneo. Este acuerdo, resultado de largas negociaciones y de una "voluntad compartida", tiene el objetivo de reforzar la seguridad y la vigilancia en una de las zonas marítimas más estratégicas del mundo. 

Según publica el medio francés Dbl, esta nueva cooperación incluirá "patrullas conjuntas, ejercicios militares e intercambio de inteligencia en tiempo real". En declaraciones recogidas por el diario, el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, opinó que "esta iniciativa es un paso de gigante hacia el aumento de la seguridad en el Mediterráneo, que impacta directamente en la estabilidad de Europa".

En cuanto a la capacidad militar, las fuerzas navales de los tres países estarán equipadas con las tecnologías "más avanzadas", incluyendo fragatas, submarinos y drones marítimos. "El objetivo es aumentar la capacidad de responder rápidamente a amenazas como la piratería, el contrabando y la migración irregular".

El teniente de la Marina española, Marco Serrano, asegura en el digital que "esta iniciativa es un paso de gigante hacia el aumento de la seguridad en el Mediterráneo, que impacta directamente en la estabilidad de Europa". "Todos los días, somos testigos de los desafíos de monitorear esta vasta área. Con este pacto estaremos mejor equipados y seremos más eficientes", añade. Además, confirma que la nueva asociación "transformará nuestro enfoque en la defensa marina".

De acuerdo a la información difundida, el pacto podría servir de modelo para otras regiones del mundo en las que la seguridad es "una preocupación importante"

Las primeras operaciones conjuntas están previstas para 2026, con "escenarios de crisis simulados y ejercicios de rescate en el mar". "La seguridad en el Mediterráneo está entrando en una nueva era, con implicaciones que resonarán mucho más allá de sus turbulentas aguas", concluye la publicación.