Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Venezuela en directo, última hora de la toma de posesión de Maduro | Edmundo González: "Sigo trabajando en las condiciones para mi regreso"

Venezuela en directo, última hora de la toma de posesión de Maduro | Edmundo González: "Sigo trabajando en las condiciones para mi regreso"

Nicolás Maduro jura el cargo de presidente de Venezuela. Sigue la última de las reacciones de los líderes opositores y la última hora en directo.

Nicolás Maduro, en su toma de posesiónEFE / Palacio de Miraflores
23:56
La crónica de un día clave en el futuro de Venezuela

Por Miguel Fernández Molina.

23:26
Edmundo González proclama su legitimidad y promete regresar muy pronto para "asumir la Presidencia"

Ha dado orden al alto mando militar para preparar su "regreso seguro". Su mensaje, por Miguel Fernández Molina.

22:29
Edmundo González emplaza a una comparecencia a las 23:00 (hora española)

Inicialmente anunció una intervención a media tarde, pero se ha visto pospuesta varias horas.

22:17
Más críticas al acto "fraudulento" de Maduro desde Gobiernos de Sudamérica

Paraguay condena las acciones "ilegítimas" de Maduro, mientras que Ecuador deplora el "irrespeto de la voluntad popular". Perú asegura que ha sido una "fraudulenta" toma de posesión y Chile y Uruguay dicen que carece de "legitimidad democrática"

21:47
Machado asegura haber recomendado ella misma a Edmundo no volver aún

"En su paranoia delirante, el régimen no solo ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela, sino que ha activado todo su sistema de seguridad. Hemos evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que el día de hoy Edmundo ingrese a Venezuela. Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen", ha explicado Machado.

21:01
María Corina Machado, sobre Edmundo: "Vendrá cuando las condiciones sean adecuadas"

En su vídeo ha asegurado que Edmundo González viajará a Venezuela para tomar posesión del cargo "en el momento correcto cuando las condiciones sean adecuadas".

20:54
La versión de María Corina Machado de su detención

Por Miguel Fernández Molina

20:48
María Corina Machado llama a "hacer lo que sea necesario" contra Maduro

"Hoy Maduro ha consolidado el golpe de Estado y es hora de hacer lo que sea necesario para restituir la Constitución", culmina en su vídeo.

20:47
María Corina Machado:  "El régimen de Maduro se acaba"

"​La actuación errática es otra demostración de las contradicciones del régimen. Todos sabemos que desde hoy arreciará la presión contra Maduro para hacerle ver que esto se ha acabado".

20:44
María Corina Machado explica su detención

Al salir de la concentración en moto, nos trataron de interceptar varias motos de policía Nacional Bolivariana. Pudimos avanzar y pronto oí varios disparos; la Policía nos interceptó. Un funcionario me preguntó mi nombre e inmediatamente fui bruscamente arrancada de mi moto para montarme en otra. Así son ellos, atacan a una mujer por la espalda"

"​Al llegar, repentinamente se pararon y me dijeron que tenía la orden de que me fuera, bajo exigencia de grabar un vídeo como fe de vida. Fue entonces cuando me enteré que el conductor de una de mis motos estaba herido de bala en la pierna".

"​Yo estoy bien aunque tengo dolores y contusiones en varias partes del cuerpo", añade.


20:42
María Corina Machado: "Maduro viola la Constitución flanqueado por dictadores"

La líder de la oposición asegura que "hoy Maduro consolida el golpe" al cruzar "la raya roja de violar la Constitución". Adelanta que el mandatario será preso "pronto". "Esto se acabó".

20:30
Habla María Corina Machado

Asegura que salieron "centenares de miles de venezolanos en 180 protestas por todo el país" el jueves contra Nicolás Maduro. "El río crecido tricolor" frente a una "fuerza represiva brutal". "Derrotamos el miedo; ellos ayer perdieron", asegura la líder opositora. 

20:13
Bukele, sobre el discurso de María Corina Machado: "Paciencia"

El presidente de El Salvador, seguidor de Machado y González y conocido rival de Maduro, pide "paciencia" en referencia a la comparecencia de la líder opositora venezolana. Parece cercana su aparición.

20:08
El equipo de María Corina Machado achaca a fallos de internet el retraso en su mensaje

Fuentes del entorno de la líder opositora aseguran que el servicio de internet y electricidad está dando muchos fallos en Caracas, lo que imposibilita su transmisión en línea.

20:07
El Ejército de Venezuela reafirma su "lealtad" a Nicolás Maduro

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha reafirmado este viernes su lealtad a Nicolás Maduro, como informa la agencia EFE. 

"Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación", ha apuntado el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.

19:51
Ni Edmundo González ni María Corina Machado dan señales por ahora

Se esperaba una comparecencia de cada uno de ellos para primera hora de la tarde en horario local (media tarde en España), pero ninguno ha emitido señal hasta ahora.

19:37
Tellado (PP): los militantes del PSOE "sienten náuseas" por Sánchez y Zapatero

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha arremetido este viernes contra el Gobierno español por no "alzar la voz" ante el "autogolpe de Estado" en Venezuela de Nicolás Maduro, al que ha calificado de "presidente ilegítimo". A su entender, los militantes del PSOE "hoy sienten náuseas viendo el comportamiento de Pedro Sánchez y de José Luis Rodríguez Zapatero hacia Venezuela".

19:09
Históricos líderes hispanoamericanos ven "difícil" que Edmundo González vuelva a Venezuela pronto

El expresidente mexicano Felipe Calderón, que ha acompañado en estos últimos días al principal candidato opositor en las elecciones de julio en Venezuela, Edmundo González, ha admitido este viernes que es "difícil" que pueda regresar ante la creciente represión del chavismo, mientras que la antigua mandataria costarricense Laura Chinchilla ha dado por concluida la "misión" de acompañamiento.

18:49
Edmundo González fue recibido por Felipe VI en una audiencia privada hace meses

Según informa El País, el encuentro ocurrió poco después de la llegada del candidato opositor a España en septiembre.

18:37
Juan Guaidó celebra la decisión de Biden contra Maduro

"Es la primera vez y será la última que un payaso habla desde el salón elíptico del palacio federal. Va a haber justicia", asegura el que fuera presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente de Venezuela hace años.

18:15
El Coordinador de Vente Venezuela asegura que el cambio será "mañana, pasado... pero será"

"Será mañana, pasado... pero el cambio está decretado. Vamos hasta el final y ese final es el final de este régimen", remarca José Antonio Vega como representante del partido de María Corina Machado.

18:14
El coordinador de Vente Venezuela pide tiempo para la vuelta de Edmundo González

José Antonio Vega pide "la debida comprensión y paciencia" de cara al regreso de Edmundo González y asegura que toca "ser estrategas", porque en Venezuela "ya se ha perpetrado un secuestro" al cerrar fronteras.

18:03
EEUU no reconoce a Maduro como presidente y pide la investidura de Edmundo González

Estados Unidos ha anunciado este viernes que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y pidió que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, sea juramentado como nuevo mandatario.

Así lo ha declarado en un comunicado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión para un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición.

​"Hoy, Nicolás Maduro celebró una ceremonia de investidura presidencial ilegítima en Venezuela en un intento desesperado por tomar el poder", ha expresado en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense. Blinken ha remarcado que "Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia".

17:56
La oposición venezolana asegura que Edmundo González también jurará el cargo este viernes

"Edmundo se juramenta. No podemos dar las estrategias, solamente estamos a la expectativa, pero se juramenta en Venezuela".

17:40
Oposición venezolana en Colombia: Edmundo González será juramentado hoy en Venezuela

La plataforma opositora Comando con Venezuela aseguró este viernes en Bogotá que Edmundo González Urrutia será juramentado hoy en Venezuela, a pesar de que Nicolás Maduro acaba de ser investido presidente para un tercer mandato en la Asamblea Nacional.

"Edmundo se juramenta. No podemos dar las estrategias, solamente estamos a la expectativa, pero se juramenta en Venezuela y sabemos que las cartas ya están puestas sobre la mesa, solo que no se han volteado", aseguró a EFE la coordinadora de Comando con Venezuela en Colombia, Mariluz Palma.

Comando con Venezuela volvió a convocar este viernes un plantón en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para apoyar a González Urrutia, a quien consideran vencedor de las elecciones del pasado 28 de julio, y a la líder opositora María Corina Machado.

​"Edmundo se juramenta. No podemos dar las estrategias, solamente estamos a la expectativa, pero se juramenta en Venezuela y sabemos que las cartas ya están puestas sobre la mesa, solo que no se han volteado", aseguró a EFE la coordinadora de Comando con Venezuela en Colombia, Mariluz Palma.

17:35
Londres se suma a las sanciones de la UE y tilda de ilegítima la presidencia de Maduro

El Reino Unido se sumó este viernes a la sanciones anunciadas por la Unión Europea (UE) contra Nicolás Maduro al publicar una nueva tanda de quince sancionados asociados con el Gobierno venezolano, entre los que figuran la presidenta del Supremo, Caryslia Rodríguez, al tiempo que tilda de "ilegítima" esa presidencia.

En un comunicado divulgado por el Foreign Office, el ministro británico de Asuntos de Exteriores, David Lammy, califica la presidencia de Maduro de "fraudulenta", coincidiendo con el día de la investidura.

Lammy revela la nueva ola de sanciones para expresar la "grave preocupación" del Ejecutivo de Londres ante los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio, en las que se cometieron "irregularidades significativas" y se observó falta de transparencia".

17:20
Perú rechaza la toma de posesión de Maduro y la tilda de "fraudulenta"

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha rechazado este viernes la toma de posesión de Nicolás Maduro como jefe de Estado de Venezuela, y ha asegurado que ésta se ha producido de forma "fraudulenta" dado que fue el opositor Edmundo González Urrutia el que ganó en realidad las elecciones celebradas el pasado mes de julio en el país caribeño.

"El Gobierno del Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela. El Gobierno peruano no lo reconoce como presidente", ha afirmado la presidenta en un comunicado en el que ha señalado que es la "voluntad popular" el "único origen legítimo del Gobierno".

En este sentido, ha dicho apoyar "decididamente" el inicio de "la recuperación de la institucionalidad democrática a través de un proceso de transición pacífica que respete la legítima voluntad del pueblo venezolano".

17:17
La UE recalca que Maduro no tiene legitimidad democrática y que una mayoría de venezolanos votó a González

La Unión Europea ha respondido este viernes a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para un tercer mandato asegurando que no cuenta con legitimidad democrática y que una mayoría de venezolanos votó al candidato opositor Edmundo González el pasado 28 de julio, en unas elecciones marcadas por las irregularidades y cuyos resultados oficiales no han sido verificados por las autoridades electorales.

"Millones de venezolanos votaron por el cambio democrático apoyando a Edmundo González por una mayoría significativa, según las copias de las actas electorales a disposición del público", ha indicado una declaración de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en nombre de los 27.

Los Estados miembros insisten así en que las autoridades se han negado a publicar las actas oficiales de los colegios electorales, por lo que los resultados electorales siguen sin estar verificados y "no pueden reconocerse como representativos de la voluntad del pueblo".

17:08
Nicolás Maduro promete el inicio de un "periodo de paz" en su toma de posesión como presidente de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tomado posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional iniciando así un tercer mandato que será un "periodo de paz" pero que arranca rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.

En un acto encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Maduro ha jurado "por la memoria eterna" del expresidente Hugo Chávez, y por "el histórico y noble aguerrido pueblo de Venezuela" que cumplirá "todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República".

"Este nuevo periodo presidencial será el periodo de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia. Lo juro por la historia, lo juro por mi vida y así cumpliré y cumpliremos. Lo juro", ha manifestado Maduro poco antes de recibir la banda presidencial y el collar con la llave del arca que guarda el texto fundacional.

16:55
Boluarte rechaza asunción de Maduro y reitera que no lo reconoce como presidente

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, rechazó este viernes la asunción "fraudulenta" de Nicolás Maduro para un nuevo periodo gubernamental en Venezuela y reiteró que "no lo reconoce" como presidente de ese país, sino al opositor Edmundo González Urrutia.

En un comunicado compartido en redes sociales, afirmó que "el Gobierno de Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela" y añadió que "no lo reconoce como presidente".

La voluntad popular, "único origen legítimo de un Gobierno", se expresó mayoritariamente en favor de Edmundo González Urrutia, "a quien el Perú reconoce como presidente electo de Venezuela", recalcó.

16:50
Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

Se ofrece la misma cuantía por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello.

16:22
El presidente dominicano destituye al ministro de Integración Regional por mostrar su apoyo a Maduro

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha destituido este viernes al ministro de Políticas de Integración Regional, Miguel Mejía, por manifestar su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, después de que el jefe de Estado dominicano respaldara al opositor Edmundo González.

Abinader, que ha emitido un decreto en el cual queda reflejado el cese de Mejía, ha rechazado las palabras del ministro, que había calificado de "desastre" la política exterior del presidente, especialmente en lo referente a Venezuela.

Así, Mejía había asegurado que Abinader está abocado a pasar al "zafacón de la historia" debido a su gestión y sus posiciones políticas, lo que el presidente ha considerado una "falta de respeto", según han recogido medios de comunicación dominicanos.

16:17
Maduro jura el cargo de presidente de Venezuela

Lo hace sin haber mostrado las actas que demostrarían su victoria en las elecciones.

16:13
La oposición mayoritaria de Venezuela acusa a Maduro de consumar un "golpe de Estado"

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado este viernes que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado", luego de que el Parlamento, controlado por el chavismo, lo juramentara como presidente para el periodo 2025-2031, al considerar que el ganador de las elecciones fue su líder, Edmundo González Urrutia.

"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", ha señalado la PUD en un comunicado publicado en X.

15:52
Nicolás Maduro toma posesión como presidente de Venezuela pese a las críticas

El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

"Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia", dijo el mandatario ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.

15:50
Silencio en Santo Domingo sobre los planes de Edmundo González ante investidura en Venezuela

En República Dominicana, última parada de la gira americana de Edmundo González Urrutia y donde este pernoctó la pasada noche, el silencio es total este viernes sobre los planes del opositor venezolano a solo unas horas de la investidura presidencial en Venezuela.

Pese a que ayer González, quien asegura haber ganado las elecciones de Venezuela de julio pasado, y los exmandatarios latinoamericanos de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea) que le acompañan en Santo Domingo, insistieron en su intención de juramentarle hoy como presidente, este viernes reina el mutismo, pero en el hotel donde se hospedan hay un amplio despliegue policial y no se permite la toma de imágenes.

Según pudo comprobar EFE, a la entrada del hotel hay policía y una camioneta del comando de élite SWAT.

15:47
Sheinbaum evita condenar la detención de Machado a la espera de "saber exactamente qué pasó"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha evitado condenar este viernes el arresto de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado y ha afirmado que es necesario "saber exactamente qué pasó", después de que el jueves el chavismo y la disidencia diesen versiones contradictorias sobre estos hechos.

Machado fue supuestamente interceptada tras participar en una manifestación contra el Gobierno de Nicolás Maduro, la víspera de que arranque en Venezuela un nuevo mandato presidencial que reivindica también el principal candidato opositor en las elecciones de julio de 2024, Edmundo González.

"Nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política", ha dicho Sheinbaum en rueda de prensa, indicando que en México "no se persigue a nadie ni por sus ideas ni por sus opiniones. "No estoy diciendo que se persiga en otros lados", ha apostillado a continuación, para descartar una posible lectura crítica con Maduro.

15:44
Guatemala no reconoce el nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela

El Gobierno del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó este viernes que no reconoce el nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, al que tildó de "régimen ilegítimo".

El Gobierno de Arévalo considera que "el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ha demostrado su falta de voluntad para el diálogo y por ello exigen el cese inmediato de la usurpación".

“Guatemala rechazó categóricamente los resultados del proceso electoral de la República Bolivariana de Venezuela del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, recuerda un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

15:33
La UE sanciona a la presidenta del Supremo y otros 14 altos cargos por proclamar a Maduro sin pruebas

Entre los sancionados se encuentran también miembros del CNE.

15:29
El partido Forza Italia pide "Libertad para Venezuela" ante la Embajada venezolana en Roma

Miembros del partido Forza Italia, socio del Gobierno de Giorgia Meloni, se manifestaron este viernes ante la Embajada venezolana en Roma para protestar contra la investidura de Nicolás Maduro y pedir "Libertad para Venezuela".

"Hoy estamos aquí para expresar nuestra solidaridad con el pueblo venezolano, con la líder de la oposición María Corina Machado, que ha sufrido un intento de arresto ilegítimo por parte del régimen dictatorial, comunista y asesino de Maduro", dijo en declaraciones a EFE Simone Leone, responsable de las Juventudes de Forza Italia, formación que fundó el fallecido exprimer ministro Silvio Berlusconi.

"Mientras la izquierda en Italia habla sin parar de antifascismo, pero guarda silencio ante los horribles crímenes del comunismo, nosotros no lo hacemos y seguiremos manifestándonos por la libertad", agregó en la movilización, a la que asistió una treintena de personas enarbolando una pancarta que pedía "Libertad para Venezuela".

15:16
La UE sanciona a la presidenta del Supremo y miembros del CNE por proclamar a Maduro sin pruebas

La Unión Europea ha adoptado este viernes sanciones contra 15 funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y cargos del Consejo Nacional Electoral, por su implicación en las irregularidades registradas en las elecciones en Venezuela y por proclamar a Nicolas Maduro ganador de los comicios presidenciales sin presentar ninguna prueba que avale el resultado.

Así las cosas, los Veintisiete responden a la crisis política en Venezuela ampliando las sanciones existentes para añadir a 15 personas más a su 'lista negra', según pactaron los 27 a finales de año para engordar la lista hasta los 70 individuos. Este movimiento llega a horas de que Nicolás Maduro asuma un nuevo mandato presidencial, el tercero, sin que haya publicado el escrutinio completo que confirme su victoria electoral el pasado 28 de julio.

14:39
Llega a Venezuela el presidente Díaz-Canel para la toma de posesión de la Presidencia

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este viernes a Venezuela para asistir al acto de investidura de la Presidencia, que tanto Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia prometen asumir.

El mandatario cubano arribó a la nación petrolera sobre las 08.20 hora local (12.20 GMT) y fue recibido por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, según transmitió el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

De acuerdo al medio estatal, Díaz-Canel acompañará a Maduro en la toma de posesión que se llevará a cabo en la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en Caracas, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que la oposición mayoritaria reivindica el triunfo de González Urrutia por amplio margen.

14:31
Ortega no asiste a investidura de Maduro y envía una delegación de ministros y diputados

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, no asistirá a la investidura este viernes de Nicolás Maduro, en la que estará representado por una delegación integrada por ministros y diputados, entre otros funcionarios, informó la vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo.

"Estamos orgullosos de nuestra presencia en esa Venezuela querida. Donde una delegación de 16 compañeros y compañeras, al frente de la cual va nuestro Héroe Orlando Tardencilla, Ministro y Asesor para Políticas Internacionales", dijo Murillo, según informó el portal el 19.

14:25
Colombia confirma el cierre de la frontera con Venezuela

El Gobierno colombiano ha confirmado este viernes el cierre de la frontera con Venezuela hasta el próximo lunes, según le han notificado las autoridades de ese país donde hoy se llevará a cabo la investidura presidencial.

"El Ministerio de Relaciones (Exteriores) de Colombia fue informado ayer por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 am del día (09:30) de hoy 10 de enero de 2025", ha señalado la Cancillería.

El gobernador del estado venezolano de Táchira (oeste), el chavista Freddy Bernal, ha anunciado este viernes el cierre fronterizo ante informaciones -dijo- de una supuesta "conspiración internacional", previo a la toma de posesión presidencial.

13:28
La UE "deplora" la "intimidación" contra María Corina Machado tras su detención en Venezuela

La Unión Europea ha señalado este viernes que "deplora" la "intimidación" de las autoridades de Venezuela contra la líder opositora María Corina Machado, que fue detenida temporalmente tras participar en una protesta contra el Gobierno la víspera de la toma de posesión de Nicolás Maduro, que tomará posesión de un tercer mandato pese a no haber mostrado el escrutinio completo que confirme los resultados electorales del pasado 28 de julio.

"Deploramos los actos de intimidación contra María Corina Machado. La UE hace un llamamiento a las autoridades de Venezuela para que pongan fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y liberen incondicionalmente a todos los presos políticos", ha indicado un portavoz de la UE a Europa Press sobre el episodio vivido este jueves en Caracas.

En este sentido, el bloque europeo denuncia que desde las elecciones de julio el régimen de Maduro ha "endurecido la represión y el hostigamiento contra la oposición y la sociedad civil y sus familias". En este sentido ha encarcelando a voces disidentes y "obligado a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o a exiliarse", ha añadido.

13:07
El PSOE echa en cara al PP que acogiera a menos venezolanos en su mandato que Sánchez

El PSOE ha reivindicado este viernes la acogida del Ejecutivo a "más de 125.000 venezolanos" en España, entre ellos al líder opositor Edmundo González, y ha echado en cara al PP que cuando gobernó, solo acogiera "a decenas".

Varios dirigentes socialistas se han referido este viernes a la situación de Venezuela, a unas horas de que Nicolás Maduro tome posesión como presidente y después de que ayer fuera detenida y liberada poco después la líder opositora María Corina Machado, y han asegurado que las criticas del PP contra el Gobierno "están fuera de todo lugar".

Así se ha expresado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a su llegada a la reunión de la ejecutiva socialista, donde ha subrayado que España "fue el primer país europeo en pedir las actas" de las elecciones venezolanas, "lidera el acogimiento" a venezolanos y el Gobierno ha mostrado "su máxima condena" a los hechos sucedidos ayer en Caracas.

12:48
Meloni condena la "inaceptable" represión en Venezuela y recuerda que no reconoce la victoria de Maduro

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha insistido en que no reconoce la "proclamada victoria electoral" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y ha advertido de que las noticias llegadas en las últimas horas desde el país sudamericano, incluida la detención de la opositora María Corina Machado, "representan otro acto inaceptable de represión por parte del régimen".

"Queremos seguir trabajando hacia una transición democrática y pacífica. Las legitimas aspiraciones de libertad y democracia del pueblo venezolano deben hacerse realidad", ha reclamado Meloni, en un comunicado divulgado en las horas previas a que Maduro sea investido para un nuevo mandato que no reconoce gran parte de la comunidad internacional.

Machado confirmó que el jueves, tras acudir a una marcha contra el Gobierno, había sido detenida temporalmente por las "fuerzas represivas del régimen", en un incidente donde una persona resultó herida de bala. El Ejecutivo chavista acusó a la oposición, en cambio, de inventarse este asalto.

12:00
Albares avanza que la UE ultima cambios en su posición ante la toma de posesión de Maduro

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha avanzado que la Unión Europea está trabajando especialmente estas últimas horas en una postura consensuada "para volver a definir una nueva posición común" ante la nueva situación en Venezuela, que probablemente se hará pública este jueves.

Albares, en declaraciones a los medios en el Instituto Cervantes, se ha referido a esta redefinición de la posición europea en el día en que tendrá lugar la toma de posesión del presidente venezolano, que todo apunta que asumirá Nicolás Maduro aunque el candidato opositor Edmundo González tiene intención de presentarse aún a riesgo de ser detenido.

También el ministro ha informado de que ha mantenido esta mañana una conversación con la Alta Representante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, quien será la que comunique estos cambios.

11:38
Venezuela cierra la frontera con Colombia ante una "conspiración" internacional

El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha afirmado que la medida responde a una "instrucción" directa del presidente Nicolás Maduro.

11:21
Venezuela cierra la frontera con Colombia hasta el lunes ante una "conspiración" internacional

El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha anunciado el cierre de la frontera con Colombia hasta el próximo lunes, ante la supuesta "información de una conspiración internacional para perturbar la paz" que coincidiría con el arranque del nuevo mandato presidencial en Venezuela.

Bernal ha afirmado que la medida responde a una "instrucción" del presidente Nicolás Maduro y estará vigente durante cuatro días, a partir de las 5.00 (hora local) de este viernes. El gobernador ha apelado a la "comprensión" de las personas que puedan verse afectadas, en particular quienes cruzan a diario la frontera.

"Tengan ustedes la seguridad que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos bajo cualquier circunstancia la tranquilidad y la paz de todo el pueblo de chirense", ha enfatizado Bernal, en un vídeo divulgado por su oficina en redes sociales.

11:07
España no reconocerá el resultado de Venezuela hasta que se conozcan las actas electorales

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha subrayado este viernes que el Gobierno no reconocerá el resultado de las elecciones en Venezuela hasta que no se hagan públicas las actas electorales.

Así lo ha asegurado en una entrevista en Radio Nacional de España, donde ha apremiado a las autoridades venezolanas a que las pongan sobre la mesa "cuando antes" para poder certificar quien ha ganado las elecciones.

Torres ha hecho estas declaraciones en el día en que está prevista la toma de posesión de la presidencia de Venezuela, que tanto Nicolás Maduro como el líder opositor Edmundo González pretenden asumir. "El Gobierno no reconoce el resultado de las elecciones en Venezuela hasta que no conozcamos las actas", ha remarcado el ministro, antes de recordar que ningún miembro del Gobierno acudirá a la toma de posesión de este viernes de Nicolás Maduro.

10:41
Metsola asegura que Maduro debe enfrentarse a la Justicia en vez de jurar el cargo "ilegítimamente"

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha asegurado este viernes que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, debe enfrentarse a la Justicia por las irregularidades en las elecciones y la represión lanzada contra la oposición en lugar de "jurar ilegítimamente" el cargo.

En un mensaje en redes sociales, la líder de la Eurocámara ha reclamado a las autoridades chavistas que "devuelvan Venezuela al pueblo" y defendido que debe "prevalecer la libertad".

"Maduro debe enfrentarse a la justicia no jurar ilegítimamente. Venezuela será libre", ha indicado en un apunte en el que muestra apoyo a la líder opositora María Corina Machado, que fue detenida este jueves en el marco de las protestas a las afueras de Caracas contra la toma de posesión de Maduro.

10:04
Ayuso ensalza el "ejemplo" de María Corina Machado: "Tenemos mucho que trabajar"

"Es ver a María Corina y se te quita todo. Dices, no tienes ni derecho a quejarte porque lo que esta mujer está pasando es otra dimensión, es jugarse la vida cada día ella y su entorno, al que no sabe si volverá a ver porque un día puede desaparecer y dónde puede estar", ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en esRadio.

"Y, sin embargo, el hecho de verla, una mujer tan poderosa, tan líder, subida encima de una tarima o de un coche empuñando la bandera de Venezuela y viendo cómo tanta gente con ella saben que se están jugando la vida y no van a dar un paso atrás…", ha defendido.

09:23
Diosdado Cabello, sobre María Corina Machado: "Si la decisión fuera detenerla, ya estaría detenida"

"Inmediatamente dejaron correr por las redes en las que mienten que fue secuestrada, que fue detenida María Corina Machado", ha relatado el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en una concentración paralela.

"Yo les garantizo que si la decisión fuera detenerla, ya estaría detenida. Pero ella estaba rogando (ser arrestada) y todas esas informaciones vinieron de afuera sin que hubiese ni una sola razón", ha reprochado Cabello, que asegura que la noticia "ya estaba montada" por los principales altavoces de la oposición.

09:05
Petro a Cabello: la plataforma opositora venezolana no es una "organización delincuencial"

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este jueves al ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, que el Frente Popular Democrático, plataforma de la que hace parte el excandidato presidencial Enrique Márquez, no es "una organización delincuencial". "El Frente Democrático Popular de Venezuela no es una organización delincuencial y es movimiento fraterno del progresismo colombiano. Sus miembros están siendo detenidos", manifestó Petro en un mensaje en la red social X.

El mandatario colombiano respondió así a Cabello que lo criticó por apoyar a Márquez, de quien el ministro dijo que es "parte del golpe de Estado que quieren dar en Venezuela".

"Aquí no hay ángeles y menos en los opositores, para los que andan defendiéndolo, ¿oíste, (Gustavo) Petro? Defiéndelo, (...) Puede ser tu amigo, pero es un delincuente", expresó Cabello.

En los últimos dos días, Petro condenó la detención de Márquez, a quien se refirió como "amigo" suyo, y abogó por "la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas" en Venezuela.

08:50
El presidente de la Duma rusa llega a Venezuela para la investidura de Maduro

El presidente de la Duma o cámara de diputados rusa, Viacheslav Volodin, ha llegado a Venezuela para la investidura del presidente Nicolás Maduro, informó este viernes la prensa rusa. Según la agencia TASS, Volodin representará a Rusia en la ceremonia de la toma de posesión de Maduro por encargo del presidente Vladímir Putin.

Putin felicitó a Maduro por la victoria en los comicios del 28 de julio de 2024, rechazada por la oposición venezolana y cuestionada por varios países. Tres meses después, el dirigente venezolano visitó la cumbre del grupo BRICS en la ciudad rusa de Kazán, donde mantuvo una reunión bilateral con el jefe del Kremlin. Putin dijo tras esta reunión que Maduro era el justo ganador de las elecciones de julio y el legítimo presidente del país latinoamericano. El pasado 20 de diciembre, Rusia recalcó su apoyo a Maduro de cara a su investidura como presidente de la nación caribeña.

08:25
La CIDH recuerda que María Corina Machado es "beneficiaria de medidas cautelares"

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó las "persistentes prácticas de terrrorismo de Estado" en Venezuela y recordó que la líder antichavista María Corina Machado es "beneficiaria de medidas cautelares".

"En el marco de las manifestaciones convocadas por la oposición, fue retenida la dirigente políta María Corina Machado. Ante estos hechos, la Comisión recuerda que la lideresa es beneficiaria de medidas cautelares, otorgadas para garantizar que pueda desempeñar sus actividades de participación política sin ser objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia en el ejercicio de estas", indicó la CIDH en un comunicado de prensa.

El organismo resaltó que en repetidas ocasiones ha instado al Gobierno venezolano a detener las "detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas", que -según dice- han sido llevadas a cabo días antes de las manifestaciones pacíficas convocadas por la oposición "en rechazo a la ilegítima toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro".

08:02
Maduro asegura que las marchas de este jueves "ratifican" su victoria del 28 de julio

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que "fue ratificada una vez más la victoria popular del 28 de julio" durante las manifestaciones convocadas este jueves por el oficialismo, en la víspera a la investidura en la que se espera que tome posesión del cargo por segunda vez.

"La furia bolivariana hoy ratificó la victoria de la patria, la victoria de la paz", ha declarado el mandatario en su canal de Telegram, al tiempo que ha celebrado que "el pueblo bolivariano, la gente de a pie y madura del país llenó las avenidas, calles y barrios con su fuerza y lealtad".

Maduro ha acompañado estas declaraciones con una serie de vídeos e imágenes en los que se observan grupos de manifestándose en distintos puntos del territorio nacional. "Mi mensaje es de alegría, satisfacción y compromiso; juntos nos convertimos en los custodios de la paz y defensores de la constitucionalidad y la soberanía nacional. ¡Hemos madurado!", ha señalado.

07:51
El mayor bloque antichavista exige la liberación de un miembro del equipo de prensa de Machado

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), exigió este jueves la liberación del periodista Julio Balza, miembro del equipo de la líder María Corina Machado, detenido al finalizar una protesta antichavista en Caracas en la víspera de la toma de posesión de la Presidencia. La PUD indicó, en X, que ejercer el derecho a la protesta pacífica y la libertad de prensa "no representan delito alguno".

Asimismo, la coalición antichavista exigió la liberación de los detenidos en varios estados del país en el contexto de las protestas convocadas por Machado. "Julio y todos los ciudadanos detenidos deben ser liberados ya", apostilló la PUD.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció este jueves la detención de Balza por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en el municipio Chacao, cuando iba a buscar su vehículo, según le confirmaron familiares del periodista.

07:40
González Urrutia valora que los venezolanos "no tienen miedo" para exigir sus derechos

Edmundo González Urrutia, reconocido por la oposición y varios Gobiernos como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, se mostró orgulloso por las múltiples manifestaciones de apoyo que recibió este jueves en las calles venezolanas y de otros lugares del mundo, en la víspera de la toma posesión de la Presidencia del país caribeño.

"¡Los venezolanos no tienen miedo! Me llenó de orgullo y emoción ver las calles llenas de hombres y mujeres valientes, exigiendo sus derechos", expresó González Urrutia en un mensaje publicado en su cuenta de X.

De igual forma, agradeció a los venezolanos y a la comunidad internacional por el respaldo hacia la líder opositora Maria Corina Machado, quien según la plataforma política Comando con Vzla fue "retenida" y posteriormente liberada, tras participar en una protesta en Caracas, después de permanecer durante 133 días en la clandestinidad.

"Por todos ellos y por la comunidad internacional que mostró su apoyo firme y contundente. María Corina fue liberada. Entendieron la fuerza de la unión. Seguimos. ¡Gloria al bravo pueblo!", continuó el mensaje de González Urrutia.

07:39
La CIDH acusa a Venezuela de usar "prácticas de terrorismo" y recuerda las medidas cautelares de Machado

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha acusado a las autoridades de Venezuela de emprender "prácticas de terrorismo" con el objetivo de "sembrar miedo y ejercer control sobre la población", después de que la líder opositora María Corina Machado confirmase su detención y posterior liberación tras finalizar una manifestación celebrada este jueves cerca de Caracas en las horas previas a la investidura presidencial.

"La CIDH condena las persistentes prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela y recuerda que María Corina Machado es beneficiaria de medidas cautelares", ha señalado en un comunicado.

El organismo, con sede en Costa Rica, ha denunciado asimismo el "continuo uso" de estos actos "de terrorismo" por parte de las autoridades venezolanas, a quienes acusa de pretender "sembrar miedo y ejercer control sobre la población" de cara a la investidura presidencial de este viernes en la que se espera que Nicolás Maduro tome posesión del cargo por segunda vez.

"(La CIDH) insta al régimen a cesar de manera inmediata la persecución contra personas opositoras, defensoras de Derechos Humanos y periodistas, así como a liberar de forma inmediata a todas las personas detenidas por motivos políticos en el país", reza la nota, aludiendo a la veintena de "víctimas de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas" desde principios de esta semana.

07:36
Machado confirma su detención por "fuerzas represivas" y dice que ahora está en "un lugar seguro"

"Yo les garantizo que si la decisión fuera detenerla, ya estaría detenida. Pero ella estaba rogando (ser arrestada) y todas esas informaciones vinieron de afuera sin que hubiese ni una sola razón", dice el ministro del Interior chavista. 

07:35
Maduro y Urrutia quieren tomar posesión de la Presidencia: ¿cómo se va a resolver la encrucijada de Venezuela?

En las elecciones de julio, el chavista se declaró vencedor en unos comicios de los que nadie ha visto las actas y que los observadores entienden como un fraude. Los opositores toman las calles para reivindicar el vuelco. Todo está en el aire. 

07:34
Nueva cobertura en directo

Buenos días, comienza el seguimiento de toda la actualidad sobre la toma de posesión prevista para este viernes, 10 de enero, de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. El acto en la Asamblea le abrirá las puertas a un tercer sexenio en el poder. Sin embargo, el opositor Edmundo González Urrutia, que entiende que es el ganador legítimo de las elecciones del pasado 18 de julio, ha prometido que estará hoy en Caracas, por más que se refugiase en España en septiembre. El oficialismo ha dicho que si pone un pie en el país será detenido de inmediato. Ayer, los disidentes sacaron a la calle a decenas de miles de ciudadanos y reapareció María Corina Machado, la que quiso ser candidata a las elecciones, que fue detenida temporalmente y ha vuelto a estar en lugar seguro.