Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La comunidad internacional, "gravemente" alarmada tras el ataque masivo de EEUU a centrales nucleares iraníes

La comunidad internacional, "gravemente" alarmada tras el ataque masivo de EEUU a centrales nucleares iraníes

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha asegurado que se siente "gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán" y ha avisado de que "no hay solución militar" que sustituya a la diplomacia.

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron.Oliver Berg/dpa (Photo by Oliver Berg/picture alliance via Getty Images

La comunidad internacional ha llamado a Estados Unidos a actuar con responsabilidad y apego a la legalidad para evitar una escalada del conflicto en Oriente Medio, después de de que EEUU bombardeara la tres principales instalaciones nucleares iraníes, con lo que Washington se ha involucrado de manera directa a la confrontación bélica que desde hace nueve días entablan Israel e Irán.

La primera reacción al ataque ha llegado por parte del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien ha felicitado al presidente de EEUU, Donald Trump, por su "audaz decisión" de bombardear tres instalaciones nucleares en Irán y agregó: "Trump y yo solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza'".

En una publicación en su cuenta de X, acompañada de unas declaraciones en video del líder israelí, se puede leer: "primero viene la fuerza, luego la paz (...) Y esta noche, Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza".

Netanyahu ha agregado que la historia recordará que el "presidente Trump actuó contra el más peligroso de los regímenes del mundo y contra las más peligrosas armas".

Por su parte, la Organización de la Energía Atómica de Irán ha confirmado en la madrugada del domingo los ataques de EE.UU. contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó, sin embargo ha afirmado que esta "industria nacional" continuará "con los esfuerzos de miles de sus científicos y la motivación de sus expertos revolucionarios".

La organización ha expresado en un comunicado, publicado por la agencia iraní Tasnim, que las instalaciones nucleares fueron atacadas por los enemigos de Irán "en un acto brutal que contradice las leyes internacionales, especialmente el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)".

Guterres defiende que "no hay solución militar"

Tras los bombardeos, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha asegurado que se siente "gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán" y ha advertido de que "no hay solución militar" que sustituya a la diplomacia.

"Esta peligrosa escalada en una región que ya está en el filo es una amenaza directa a la paz internacional y la seguridad", ha indicado Guterres en un comunicado urgente emitido al tiempo que Donald Trump comparecía para reivindicar la necesidad de ese ataque.

"En esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos", ha subrayado Guterres, quien ha recordado que "hay un riesgo creciente de que el este conflicto rápidamente se vaya de las manos, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región (de Oriente Medio) y el mundo".

La UE insta a dar “un paso atrás”

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha pedido este domingo “a todas las partes” dar “un paso atrás” para evitar una nueva escalada en Oriente Medio.

“Insto a todas las partes a que den un paso atrás, vuelvan a la mesa de negociaciones y eviten una nueva escalada", ha expresado la representante europea.

Un llamamiento "urgente por la paz"

El primer presidente que se ha pronunciado al respecto fue el de Colombia, Gustavo Petro, quien ha dicho que el ataque de EE.UU. "incendia" Oriente Medio.

"Trump dice que acaba de atacar tres plantas nucleares de Irán. En Irán no hay desarrollo de armas nucleares, pensaba un desarrollo pacífico, pero ese hecho (el ataque estadounidense) incendia el Medio Oriente" y ha añadido: "Le digo (a Trump), no haga la guerra, detenga la guerra entre Israel e Irán, puede generar problemas nucleares contra toda la humanidad, y detenga el genocidio sobre Gaza".

Igualmente, el Gobierno de México ha hecho un “llamado urgente por la paz" entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente”, manifestó la Cancillería mexicana mediante un mensaje en su cuenta de X.

Conforme “a los principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista” de México, la Cancillería exhortó a “desescalar las tensiones en la región”.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha condenado "enérgicamente" lo que consideró un "ataque arbitrario" del Gobierno de Estados Unidos a "las instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán".

"Bombardear objetivos de esta naturaleza no solo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la Carta de la ONU", ha expresado el mandatario boliviano en sus redes sociales.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha calificado los ataques como una acción contraria al derecho internacional humanitario, y ha exigido el respeto irrestricto a las normas que rigen los conflictos armados.

“Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos”, afirmó el presidente chileno en una declaración en su cuenta de X.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.