Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La oposición surcoreana pisa el acelerador para destituir este sábado a Yoon Suk-yeol

La oposición surcoreana pisa el acelerador para destituir este sábado a Yoon Suk-yeol

El embajador surcoreano en Arabia Saudí, nuevo ministro de Defensa de Corea del Sur.

Protestas con velas en Seúl contra el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol.Chung Sung-Jun

La principal formación opositora en Corea del Sur, el Partido Democrático (PD), anunció este jueves su intención de votar el sábado la moción para la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, por haber decretado la ley marcial con aparentes motivaciones políticas. El anuncio llega después de que la moción, firmada por 191 parlamentarios opositores el jueves, se presentase en la Asamblea Nacional poco después de la medianoche de hoy. En base a la ley surcoreana las mociones presentadas en la Asamblea Nacional se pueden votar a partir de las 24 horas posteriores a su presentación a la Cámara, pero únicamente durante los dos días siguientes.

El viceportavoz del PD, Cho Seung-rae, explicó este jueves a la agencia Yonhap que la intención es votar la moción en torno a las 19:00 horas -hora local- del sábado de cara a permitir que los parlamentarios de la formación gobernante, el conservador Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon, tengan suficiente tiempo para meditar sobre las acciones del presidente.

La fecha para la votación parlamentaria se conoce horas después de que el líder de la formación gobernante, Han Dong-hoon, dijera que trabajará para que todos los escaños del PPP voten en contra de la destitución de Yoon, que declaró la ley marcial basándose en que la oposición -a la que acusó de "pronorcoreana"- estaba llevando a cabo con sus políticas "actos antiestatales".

Puesto que la oposición tiene una clara mayoría en Asamblea Nacional (192 de los 300 asientos disponibles) solo serían necesarios ocho votos de los 108 diputados del PPP para poder lograr la mayoría de dos tercios necesaria para destituir a Yoon, un escenario que muchos expertos ven plausible.

En caso de que la moción de prospere con dos tercios o más de los votos a favor, Yoon quedaría inhabilitado y la jefatura de Estado y Gobierno sería asumida de manera interina por el primer ministro, Han Duck-soo, a la espera de que el Tribunal Constitucional determine en un plazo máximo de 180 días si el presidente vulneró o no la Carta Magna al declarar la ley marcial. 

Por su parte, el líder del PPP, Han Dong-hoo, ha querido aclarar que la decisión de no apoyar la destitución de Yoon no busca defender el decreto "inconstitucional de la ley marcial", una acción que ya condenó a primera hora del miércoles, y ha insistido en que quiere el presidente deje de ser miembro de la formación política conservadora.

Por otro lado, el PD anunció que el mismo sábado también buscará votar de nuevo en el Parlamento un proyecto de ley que pide una investigación especial sobre las acusaciones de corrupción e interferencia electoral que pesan sobre la primera dama, Kim Keon-hee. La ley, que ha sido aprobada tres veces en la cámara y vetada otras tantas por el propio Yoon, requiere también de una mayoría de dos tercios para evitar el veto presidencial.

Nuevo ministro de Defensa en Corea del Sur 

Por otro lado, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha nombrado al embajador en Arabia Saudí, Choi Byung Hyuk, como nuevo ministro de Defensa en sustitución de Kim Yong Hyun, después de que haya dimitido al asumir la responsabilidad por la polémica ley marcial y haya pedido perdón por "la confusión y la preocupación provocada a la población en relación con la ley marcial", reza en su carta de renuncia.

El propio Kim fue quien sugirió en primer lugar al presidente del país adoptar esta medida, que se ha vuelto en contra de Yoon y que ha llevado a la oposición a presentar una moción con vistas a su destitución. "Hoy, el presidente aceptó la dimisión del ministro de Defensa Kim Yong Hyun y sancionó su cese", ha anunciado el jefe del gabinete presidencial, Chung Jin Seok, en una rueda de prensa. 

Durante su intervención, Chung ha destacado del nuevo titular de Defensa su dilatada carrera en el ámbito de la seguridad y su "sólida reputación dentro del Ejército" y ha asegurado que es "una persona de principios que cumple sus deberes con dedicación y se atiene a las normas". "(Choi) tiene la confianza para hablar directamente con sus superiores", ha añadido.

Nuevos tiempos
Un proyecto de Correos

"Basándonos en su amplia experiencia y altos conocimientos en el campo de la defensa nacional, le consideramos la persona adecuada para llevar a cabo las tareas militares manteniendo una firme postura de preparación basada en la sólida alianza entre la República de Corea y Estados Unidos", ha explicado.