Los rebeldes de Siria derriban el régimen de Bachar al Assad tras su entrada en Damasco y el dirigente huye en avión
El director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, Rami Abdulrahman, ha asegurado este domingo que es un "día de la libertad para el pueblo sirio después del fin de 54 años de gobierno de la familia Assad en Siria".
La alianza de yihadistas y rebeldes sirios que lleva once días avanzando de manera inexorable desde el noroeste del país han anunciado que han comenzado a entrar en la capital de Siria, Damasco, mientras el presidente del país, Bashar al Assad, ha abandonado la capital sin que se conozca su destino.
El director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en el país, Rami Abdulrahman, ha asegurado este domingo que es un "día de la libertad para el pueblo sirio después del fin de 54 años de gobierno de la familia Assad en Siria".
Concretamente, ha informado a la agencia de noticias Dpa, citando a oficiales sirios, que el mandatario ha abandonado la capital, Damasco, sin que se conozca su destino. Previamente, el Observatorio informó de que las fuerzas militares de Siria habían abandonado el aeropuerto de la capital.
"Nuestras fuerzas comenzaron a entrar a Damasco", ha publicado en telegram el movimiento rebelde sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS),que lidera la alianza, y que previamente había informado de la "liberación" de otras ciudades clave como Homs.
Los insurgentes anunciaron que "el tirano Bashar Al Assad ha huido" y declararon que la capital, Damasco, había sido "liberada".
"Este es el momento que los desplazados y los prisioneros esperaban desde hace tiempo, el momento del regreso a casa y el momento de la libertad tras décadas de opresión y sufrimiento", declararon los insurgentes.
El líder islamista proclama la "victoria"
Abu Mohamed al Jolani, líder islamista de la coalición insurgente que ha arrebatado al presidente sirio, Bachar al Asad, la capital Damasco, ha proclamado en las últimas horas la victoria.
"Oh, mis hermanos revolucionarios rezad a Dios para agradecerle por la victoria que nos ha dado a través de vuestros brazos", ha asegurado en un comunicado.
"Entrad en Damasco con modestia, tratad bien a vuestro pueblo y a vuestra gente. Debéis ser los mejores soldados, como os ha descrito el enviado de Dios", ha afirmado en el mensaje, en el que ha añadido que deben "proteger las instituciones públicas y sus propiedades, ya que son propiedad del pueblo".
"Vamos a completar juntos y dibujar la imagen de la victoria de la revolución más grande que ha conocido la historia", ha señalado.
El líder de la oposición siria en el exilio dice que Damasco es seguro
Hadi Al Bahra, presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), ha asegurado este domingo que la situación en Damasco es "segura", después de que los insurgentes controlaran la capital, siempre y cuando "no levanten las armas".
"Para nuestro pueblo en Damasco, la situación es segura, excepto para algunas almas débiles que puedan aprovechar estas condiciones. Por favor permanezcan en sus casas", ha indicado en un mensaje en su cuenta oficial de Facebook el responsable de la oposición, cuya sede está en Turquía.
"Oh, nuestro pueblo de todas las sectas y religiones, estaréis seguros siempre y cuando no levanten las armas contra ningún otro ciudadano, y mientras permanezcan en sus casas", ha explicado.
Israel desplieg atropas junto a la frontera
El Ejército israelí ha señalado este domingo en un mensaje que ha desplegado tropas en la zona fronteriza con Siria y "en otros lugares necesarios para su seguridad", sin dar más detalles.
"Enfatizamos que el Ejército israelí no está interfiriendo en los acontecimientos internos en Siria", dijeron las fuerzas en un breve comunicado, tras la caída del régimen de Damasco.