Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Pasea por la costa y tropieza con unos bultos misteriosos que mantienen en vilo a los biólogos: "Sin origen natural"

Pasea por la costa y tropieza con unos bultos misteriosos que mantienen en vilo a los biólogos: "Sin origen natural"

Se han conocido más detalles acerca de los extraños bloques encontrados en las costas de Canadá, aunque su origen sigue siendo desconocido.

Representación libre de la misteriosa situación vivida en CanadáDALL-E

Se han conocido más detalles acerca de los extraños bloques encontrados en las costas de Canadá, aunque su origen sigue siendo desconocido. En otoño, en las playas de Newfoundland, se localizaron unos llamativos bloques blancos que han generado debate sobre su naturaleza.

Algunos expertos y curiosos han sugerido que estos misteriosos objetos podrían tratarse de hongos, moho, aceite de palma, parafina, ámbar gris o incluso de poliestireno expandido.

Un senderista comentó que los bloques le recordaban a la masa de pan utilizada para preparar los "toutons", una receta tradicional que se fríe en grasa de cerdo.

Un portavoz del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá explicó en octubre al medio Globe and Mail que el material no se corresponde con hidrocarburos, lubricantes, biocombustibles ni biodiésel.

Por otro lado, un biólogo marino de Fisheries and Oceans Canada señaló que los fragmentos no son esponjas marinas ni ningún organismo que contenga materiales biológicos.

Posible identificación: caucho butílico

Chris Kozak, catedrático de química en la Universidad Memorial de Canadá, considera que podría haber identificado la composición del material, según indicaron fuentes como The New York Times y la BBC.

Tras realizar análisis con su equipo de estudiantes, Kozak determinó que los bloques serían caucho sintético, una sustancia empleada en adhesivos, esmaltes de uñas y para limpiar conductos en la industria petrolera.

Kozak notificó estos resultados al gobierno canadiense, que también realizó estudios propios, de acuerdo con lo informado por la cadena CBC.

El Ministerio de Medio Ambiente de Canadá, en declaraciones recogidas por la BBC, confirmó estar al tanto de las investigaciones de Kozak. Sin embargo, los especialistas del ministerio discrepan de sus conclusiones y no avalan las teorías externas sobre el origen ni la composición del material.

Un misterio sin resolver

Aunque las pruebas realizadas por el equipo de Kozak, llamado Project Unknown Glob, puedan confirmar la composición del material, su procedencia y la forma en que llegó al océano siguen sin aclararse.

La región de Newfoundland tiene un pasado ligado a la industria pesquera y petrolera, con astilleros y plantas de extracción. Sin embargo, los bloques podrían haber viajado grandes distancias antes de alcanzar la costa.

En declaraciones a The Guardian, Kozak sugirió que grandes cantidades de este material podrían estar acumuladas en el lecho del Atlántico.

Aunque Kozak afirma que los bloques, con un característico olor a trementina, no son tóxicos, podrían suponer una amenaza para los ecosistemas marinos.

“Los animales marinos podrían confundirlos con alimento, ya que podrían parecerse a calamares o medusas”, explicó a la BBC.

Nuevos tiempos
Un proyecto de Correos

Mientras tanto, el Ministerio de Medio Ambiente de Canadá continúa trabajando para esclarecer el enigma de estos fragmentos encontrados en sus costas.