Putin apoya un cese de las acciones militares, siempre que lleve a una "paz duradera" en Ucrania
El mandatario ruso ha realizado una conferencia de prensa junto con su homólogo bielorruso donde ha compartido su opinión sobre la propuesta de alto el fuego estadounidense, que más tarde discutirá junto con un enviado.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado que está de acuerdo con las propuestas de alto el fuego sugeridas por EEUU, siempre y cuando "conduzca a una paz a largo plazo".
"Estamos de acuerdo con las propuestas de alto el fuego, pero nuestra posición se basa en el supuesto de que el alto el fuego conduciría a una paz a largo plazo, algo que eliminaría las razones iniciales de la crisis", ha afirmado el mandatario. "La idea es buena y la apoyamos totalmente, pero hay cuestiones que tenemos que discutir", ha añadido en su intervención.
Las declaraciones se han producido en una rueda de prensa conjunta realizada con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, tras una reunión celebrada a puerta cerrada entre ambos y después de que Ucrania anunciase que había dado luz verde al plan de alto el fuego presentado por Estados Unidos.
Los mandatarios han comenzado firmando algunos documentos que incluyen, entre otras cuestiones, las garantías de seguridad entre ambos países. Además, ambos líderes han dialogado sobre el conflicto en Ucrania, destacando que "trabajarán en ello hoy y mañana", y han criticado las sanciones impuestas a Rusia por Occidente. "Estamos seguros de que podremos superar esa presión", ha añadido.
Una de las cuestiones que han realizado los periodistas durante la conferencia de prensa — la principal, seguramente, por la que estaban allí— ha sido si el mandatario ruso está de acuerdo con la propuesta de alto el fuego, algo a lo que ha respondido que sí, aunque primero necesita hablar con el presidente estadounidense, al que deberá hacer "muchas preguntas" y ha agradecido su interés.
La situación en Kursk también ha sido objeto de debate para el ruso, que se ha cuestionado que debería hacer Moscú con las tropas ucranianas que aún permanecen en la zona.
"¿Deberíamos dejarlos ir después de que hayan cometido crímenes contra la población civil, o los líderes ucranianos les ordenarán que se rindan?", ha cuestionado el líder del Kremlin, que ha planteado que un alto el fuego ayudaría a Ucrania a reorganizarse para poder hacer frente a las ofensivas rusas.
"¿Cómo se van a utilizar esos 30 días? ¿Para que Ucrania continúe la movilización forzosa? ¿Para que allí desplieguen armas?", ha señalado. "Todas estas cuestiones deben ser estudiadas con atención".
Respecto al encuentro entre Putin y el enviado de EEUU, Steve Witkoff, se espera que tenga lugar durante esta noche, en una reunión a puerta cerrada, tal y como ha adelantado el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov.
Al mismo tiempo que ambos mandatarios celebraban su reunión, los líderes del G7 han mantenido un encuentro en Canadá con el objetivo de buscar una solución al conflicto en Ucrania.
Allí, al comenzar la sesión, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, ha destacado que "todos queremos ver una paz justa y duradera de Ucrania" y pidió al grupo que siga apoyando al país de Zelenski "frente a la agresión ilegal de Rusia".