Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Saltan las alarmas tras el cambio en los misiles norcoreanos utilizados por Rusia: miedo de un "impacto" a nivel mundial

Saltan las alarmas tras el cambio en los misiles norcoreanos utilizados por Rusia: miedo de un "impacto" a nivel mundial

La mejora de los misiles norcoreanos que usa Rusia en Ucrania eleva el temor a que se dé un "importante impacto en el mundo"

Kim Jong-un supervisa un lanzamiento de prueba de un misil en Corea del Norte.KCNA

No hay humo sin fuego. Los misiles balísticos que Corea del Norte le ha enviado a Rusia y que usa desde diciembre en la guerra de Ucrania, han mostrado una mejora sustancial en cuanto a su precisión, según varias fuentes ucranianas de alto nivel citadas por Reuters. Las alarmas se han encendido en Washington, Seúl y otras capitales porque, en contraste con los ataques previos en los que se han usados estos proyectiles, han conseguido reducir su margen de error y ahora impactan a entre 50 y 100 metros de sus objetivos.

El conflicto en Ucrania parece haberse convertido en banco de pruebas para el desarrollo armamentístico de Corea del Norte. Así lo habrían confirmado un alto cargo del gobierno de Zelenski y un oficial de las Fuerzas Armadas ucranianas, quienes han señalado que a lo largo de las últimas semanas ha impactado en Ucrania una veintena de misiles de origen norcoreano que han mostrado una efectividad notablemente mayor a la de los anteriores.

El analista Yang Uk, del Instituto Asan de Estudios Políticos en Seúl, ha advertido de que la mejora en la tecnología norcoreana supone un mayor riesgo para Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. "Si Corea del Norte fabrica los misiles y el ejército ruso le comunica los aspectos a mejorar, Pionyang tendrá más experiencia para producir proyectiles cada vez más fiables", ha explicado. "Esto puede tener un impacto significativo en la estabilidad tanto de la región como en la de todo el mundo", asegura Uk, quien alerta del riesgo que tiene que Corea del Norte pueda vender estas armas mejoradas a estados fallidos o a grupos armados fuera del control gubernamental, lo que incrementaría la amenaza global.

En los últimos años, Corea del Norte ha decidido pisar el acelerador en lo que se refiere al desarrollo de su programa armamentístico, dándole prioridad a la mejora de los misiles de corto y medio alcance, a las que se le pueden incoporar ojivas nucleares, según Pionyang. El plan norcoreano ha incluido múltiples pruebas en su territorio, pero hasta la guerra de Ucrania, nunca había probado su rendimiento en un conflicto real.

El Ministerio de Defensa de Ucrania, manteniendo su habitual reserva sobre los efectos de los ataques rusos sobre objetivos militares ucranianos, ha evitado pronunciarse sobre esta cuestión. Mientras tanto, Rusia y Corea del Norte han vuelto a negar la existencia de cualquier tipo de acuerdo sobre suministro de armamento, pese a que tanto Kim Jon-un como Putin aseguraron tras su reunión en septiembre del año pasado tener la intención de reforzar la cooperación militar entre ambos países.