Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ocho muertos y al menos 92 heridos en otra oleada de bombardeos de Irán contra Israel

Ocho muertos y al menos 92 heridos en otra oleada de bombardeos de Irán contra Israel

Donald Trump reitera que hay "muchas posibilidades" de acuerdo entre ambos pero "a veces tienen que pelearse". 

Explosión en Tel Aviv tras un nuevo bombardeo de IsraelATEF SAFADI

Ocho personas murieron y al menos 92 sufrieron heridas en la novena oleada de ataques con misiles lanzada por Irán contra Israel, informaron medios israelíes en la madrugada de este lunes, una jornada más de réplicas y contrarréplicas, en una crisis que quita la respiración en Oriente Medio

Poco antes del impacto de los misiles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían alertado del bombardeo y pedido a los habitantes del país que acudieran a refugios para ponerse a salvo.

Según el diario The Jerusalem Post, equipos médicos atendieron a 67 personas heridas en tres sectores del centro de Israel, entre ellas un niño de 10 años que está en condición grave. Al final, han sido 92 los enviados a hospitales del país. 

En la municipalidad de Petaj Tikva se informó del impacto de un misil en un edificio, en tanto que la policía reportó la caída de dos misiles en Tel Aviv.

Por su parte, el diario The Times of Israel informó de que entre los heridos hay una mujer en condición de gravedad, seis con lesiones moderadas y el resto con heridas leves o con episodios de ansiedad aguda. 

"Las operaciones de búsqueda y rescate continúan en dos de los cuatro puntos", confirmó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom pasadas las 8:00 de la mañana hora local.

La ofensiva israelí sobre Irán empezó la madrugada del viernes pasado y desde entonces ha destruido importantes infraestructuras militares, energéticas y nucleares del país persa, además de haber matado a integrantes de la cúpula militar iraní y científicos que lideraban los proyectos de enriquecimiento de uranio de Teherán.

El portavoz del Ministerio de Salud de Irán, Hossein Kermanpour, confirmó este domingo que el balance de víctimas mortales por los ataques israelíes que se suceden desde el viernes alcanza las 224 personas, además de registrar más de un millar de heridos.

Irán, por su parte, ha lanzado ya nueve oleadas de ataques sobre Israel y ha provocado la muerte de 23 personas, si se añaden las víctimas de esta madrugada y esta mañana.

"A veces tienen que pelearse"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado este domingo que hay "muchas posibilidades" de que Israel e Irán alcancen un acuerdo, después de la escalada bélica iniciada el pasado viernes por el Ejército israelí, si bien ha dicho que "a veces tienen que pelearse".

"Espero que haya un acuerdo. Creo que es el momento de llegar a un acuerdo y veremos qué pasa, pero a veces tienen que pelearse. (...) Creo que hay muchas posibilidades de que haya un acuerdo", ha señalado ante la prensa.

El inquilino de la Casa Blanca ha declinado sin embargo hacer declaraciones sobre si ha pedido a su aliado en Oriente Próximo que detenga los ataques contra Irán. "No quiero decir eso", ha dicho, según ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNN. Trump ha sostenido que Washington y Teherán se llevan "muy bien", mientras que ha defendido que las autoridades de Israel e Irán "se tienen un gran respeto mutuo".

"Pronto tendremos paz entre Israel e Irán. Se están llevando a cabo muchas llamadas y reuniones. Hago mucho y nunca recibo crédito por nada, pero no importa, la gente lo entiende. Hagamos que Oriente Próximo sea grande otra vez"

El mandatario republicano ha reiterado este mensaje antes de desplazarse a Canadá para la cumbre del G7 y horas después de afirmar en su cuenta de Truth Social que los dos países firmarán "pronto" el cese de hostilidades gracias a sus habilidades negociadoras y al proceso que ya ha puesto en marcha para poner fin al conflicto.

"Pronto tendremos paz entre Israel e Irán. Se están llevando a cabo muchas llamadas y reuniones. Hago mucho y nunca recibo crédito por nada, pero no importa, la gente lo entiende. Hagamos que Oriente Próximo sea grande otra vez", ha asegurado.