Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un aliado de EEUU reta al socio de Putin con su arma futurista contra misiles hipersónicos

Un aliado de EEUU reta al socio de Putin con su arma futurista contra misiles hipersónicos

Puede ser una solución para proteger al país de los misiles que viajan a cinco veces la velocidad del sonido.

Imagen de archivo del Mikasa, un acorazado preacorazado construido para la Armada Imperial Japonesa (IJN) a finales de la década de 1890, y es el único barco de su clase.Getty Images

Japón está a punto de dar un importante paso en su estrategia de defensa con la prueba en el mar de su cañón de riel electromagnético, un arma futurista diseñada para enfrentar amenazas como los misiles hipersónicos de China y Corea del Norte. The Yomiuri Shimbun informó el lunes que un barco experimental japonés realizará la prueba "en un futuro próximo" frente a la costa del país.

Este cañón, que utiliza electricidad en lugar de explosivos, dispara proyectiles a través de un pulso electromagnético. "Utiliza un pulso eléctrico para generar una fuerza electromagnética que acelera el proyectil hasta seis veces la velocidad del sonido", explicó el diario. 

Se trata de una ojiva de energía cinética capaz de alcanzar su objetivo con una velocidad extrema, lo que lo convierte en una posible solución contra los misiles que viajan a más de Mach 5, es decir, cinco veces la velocidad del sonido, y que actualmente desafían los sistemas defensivos tradicionales.

La prueba marcará la primera vez que se utiliza en el mar un prototipo casi a escala real, con unas dimensiones de 6 metros de largo y 8 toneladas de peso, para comprobar si el arma puede alcanzar objetivos con precisión en condiciones reales. En 2023, el país ya probó un cañón de riel en el mar, pero, según The War Zone, estaba montado en una plataforma de prueba y no en una torreta naval completa como la del Asuka.

La Armada japonesa ha explicado que el desarrollo del cañón tiene como finalidad "fortalecer las capacidades de defensa para proteger a los ciudadanos de Japón y las aguas territoriales". Además, el Ministerio de Defensa planea instalar estos cañones en buques equipados con el sistema Aegis, que ofrece "defensa aérea y antimisiles integrada simultánea".

Japón presentó el prototipo públicamente el mes pasado, instalado en el buque experimental JS Asuka. Aunque no se ha confirmado que este barco será el que realice la prueba, fue visto saliendo del puerto de Yokosuka el pasado 7 de mayo, según una publicación en la red social X.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.