Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Años patrullando las calles de la ciudad y pocos conocen la verdadera utilidad de los caballos policía

Años patrullando las calles de la ciudad y pocos conocen la verdadera utilidad de los caballos policía

Tradición y operatividad en una unidad que sigue siendo clave para la seguridad ciudadana.

Un agente de la policía patrulla a caballo en la Puerta del Sol, MadridFRANCESCO CARTA

Durante casi dos siglos, los caballos policía han recorrido las calles, avenidas y parques de muchas ciudades españolas. Aunque su presencia a algunos ya les resulta familiar, pocos son los que conocen la verdadera importancia de su trabajo, una mezcla de tradición, de eficacia y un componente simbólico que sigue vigente en pleno siglo XXI.

La unidad de Caballería tiene sus raíces en 1825 cuando, según la Policía Nacional, se creó el regimiento de los Celadores Reales para luchar contra los robos y garantizar el orden público. Desde entonces, esta unidad ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de cada momento, sobreviviendo a reorganizaciones y cambio de funcionalidades. Hoy, son una parte esencial de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, que opera en  ciudades como Madrid, Sevilla y Valencia.

A simple vista, patrullar montado a caballo podría parecer anecdótico o, sencillamente, una cuestión de estética, pero la realidad es bien distinta. Los caballos policías son aliados indispensables en tareas de vigilancia y control, especialmente en zonas de difícil acceso como parques, jardines o playas, a las que los vehículos convencionales no pueden llegar.

Su altura les proporciona una ventaja estratégica, permitiéndoles observar con claridad en eventos multitudinarios, manifestaciones o actos deportivos. Además, su imponente figura tiene un efecto disuasorio natural, aportando tranquilidad a los ciudadanos y facilitando la comunicación entre agentes y público.

El trabajo de estas unidades no se limita solo a la vigilancia rutinaria. Los caballos también participan en misiones más complejas, como la búsqueda de personas desaparecidas, la asistencia en catástrofes naturales y la protección de personalidades. Su versatilidad los convierte en una herramienta crucial en situaciones que exigen precisión y adaptabilidad.

Además de su eficacia operativa, la Caballería policial es un recurso estratégico en la construcción de confianza ciudadana. En exhibiciones y actos protocolarios, su presencia ayuda a reforzar la cercanía de la Policía Nacional con el público, destacando el papel de estas unidades en escenarios tanto operativos como sociales.

EL HUFFPOST PARA PMS

A pesar de los avances tecnológicos en el ámbito de la seguridad, la Caballería policial sigue siendo una herramienta operativa relevante. Su capacidad para adaptarse a diversas circunstancias la mantiene como una pieza estratégica para garantizar el orden público y la asistencia en situaciones críticas.