Los abuelos añadían esta mezcla natural a la comida de sus gallinas para crear un cóctel antienfermedades en sus gallineros de autoconsumo
Basta con introducirlo en el pienso de las aves.

No son tantas como antaño, pero sigue habiendo personas que tienen gallineros autorizados de autoconsumo. Esto se puede hacer siempre y cuando se haga acorde a los términos que ha marcado la ley al respecto. Asimismo, hay una serie de trucos con los que mantener a los animales.
Desde el portal web rumano Click! han recogido una serie de alimentos que se pueden mezclar con la comida de las gallinas para que estas crezcan con menos posibilidades de desarrollar enfermedades.
Uno de ellos es el ajo machacado o remojado en agua, por sus supuestas propiedades antibacterianas. También han destacado las bondades de la cebolla verde muy picada o de algo de levadura de cerveza.
Sobre esto último han hablado también la web de Finca Casarejo, una tienda especializada en productos para animales. Apuntan que la levadura de cerveza, al ser natural y ser producto de la fermentación de algunos cereales, es fuente de vitaminas del grupo B.
Otra de las cualidades que destacan es que también puede funcionar como probiótico. La recomendación que han hecho es que el suministro se lleve a cabo mezclado con el pienso de los animales. Y las hace más resistentes a enfermedades como la salmonella.
Algunos de los momentos en los que recomiendan suministrárselo son cuando se encuentran mudando la pluma, en época de cría o períodos de estrés. Han destacado, además, las situaciones de desequilibrio que puedan sufrir las gallinas y la reconstrucción de la flora intestinal.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.