Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una de las aves más amenazadas del mundo es vista por España

Una de las aves más amenazadas del mundo es vista por España

Este ejemplar es un 'viejo conocido'.

Ejemplar de ibis ermitañoSven-Erik Arndt vía Getty Images

Los especialistas y los amantes de la ornitología conocerán bien al ibis ermitaño. Para el común de los mortales quizás resulte un ave algo más desconocida.

Se trata de una de las aves más amenazadas del mundo y recientemente ha sido avistada desde España, en concreto en la desembocadura del río Miño, en Caminha (Portugal), al lado de la frontera española.

"Es la primera vez que se ve aquí", dijo al diario local Telemariñas el experto Manu Sobrino Senra, autor de la página El Naturalista Cojo. Una "gran noticia" confirmada por la Asociación Naturalista del Bajo Miño (ANABAM).

Según la información asociada a este ejemplar de ibis ermitaño, el experto confirmó que el ave nació en el Zoológico de Halle (Alemania) en mayo de 2023, y fue liberada en marzo de este año en Cádiz.

Añade la prensa portuguesa que el ibis ermitaño estuvo en esa zona española durante "seis o siete meses" y luego desapareció, para volver a ser avisatado nuevamente el 21 de octubre en la localidad portuguesa de Estoi, poco antes antes de ser encontrado al lado de la frontera hispanolusa.

EL HUFFPOST PARA PMS

El ave fue calificada como en "peligro crítico" en los años 90, cuando apenas quedaban unos pocos en Marruecos. Lustros después, en 2004, España lanzó un proyecto para establecer la población residente de esta especie en la región de Cádiz; desde entonces asiste a esta especie con lo que se denomina "migración asistida por humanos".