La desconocida fruta que sabe a plátano, melón y papaya: fuente inagotable de nutrientes y está en el árbol más grande del mundo
Es nativa del sur de la India.
Hay una desconocida fruta que tiene sabor a plátano, melón y papaya y se ha convertido en una fuente inagotable de nutrientes y se encuentra en uno de los árboles más grandes del mundo.
Se trata de la Jackfruit, una fruta nativa del sur de la India, que se ha cosechado de forma independiente. Comenzó apareciendo en Guam por los colonos filipinos cuando formaban parte del imperio español.
Esta fruta aparece en regiones tropicales del mundo. Entre ellas, India, Bangladesh, Sri Lanka, Filipinas, Indonesia, Malasia y Australia.
Según detalla el Gobierno de México, la Jackfruit o yaca, según la nombran, su fruto es "altamente nutritivo" y llegó a América en el siglo XVIII, "proveniente de la isla polinesia de Tahití, encontrando en casi toda la región costera del estado de Nayarit ya que las condiciones climáticas óptimas para su crecimiento".
"El singular fruto tiene un diámetro de entre 25 a 60 centímetros y puede llegar a pesar hasta 20 kilos, este se puede consumir verde o maduro, ya sea frito como plátano o hervido como camote, su sabor se asemeja a una combinación de plátano, melón y papaya", ha explicado.
La parte más positiva es que cuenta con numerosos beneficios para la salud. "Destacan sus propiedades antiasmáticas y antidiarreicas. Además, es conocido por ser uno de los mayores afrodisíacos naturales", exponen.
Sus frutos salen del conocido como el árbol del pan. Conocido por haber sido usado en la industria, "gracias a que su corteza es una fibra muy apta para producir papel y su tronco se emplea para la producción maderera". Es uno de los árboles más grandes del mundo.