El festival musical veraniego más esperado regresa a Barcelona en 2025 con una gran novedad
Con un día más de programación y muchas sorpresas aún por anunciar, el festival ya ha empezado a desvelar algunos de los artistas que formarán parte de esta experiencia única.
Este verano, Brunch Electronik Festival regresará a Barcelona con una edición extendida de cuatro días, del 7 al 10 de agosto, marcando un importante hito en su trayectoria. Tras agotar todas las entradas en su segunda edición el año pasado, el festival consolida su posición como el evento más relevante de la marca Brunch, conocida por crear experiencias únicas en múltiples ciudades internacionales, con un enfoque especial en urbes clave como Barcelona y Madrid.
Un cartel diverso y primeras confirmaciones
Con un día más de programación y muchas sorpresas aún por anunciar, el festival ya ha empezado a desvelar algunos de los artistas que formarán parte de esta experiencia única. Entre los grandes nombres confirmados destacan Nina Kraviz, referente mundial del techno; Patrick Mason, famoso por su energía y carisma en el escenario; y DJ Gigola, una de las figuras emergentes que está dejando huella en la escena global.
Los amantes del techno y hard techno podrán disfrutar también de actuaciones destacadas como las de Klangkuenstler y Fjaak, además de la participación de artistas de renombre como Daria Kolosova, Chris Liebing y la propia Nina Kraviz. Por otro lado, se presentarán en vivo talentos como Ben Böhmer, Monolink, Purple Disco Machine, MYD, Marlon Hoffstadt con su proyecto DADDYCATION, y la inconfundible Róisín Murphy.
Las jornadas principales tendrán lugar en dos escenarios icónicos de la ciudad: el Parc del Fòrum, que será sede los días 8 y 9 de agosto, y el Poble Espanyol, donde culminará el festival el 10 de agosto. Las ubicaciones de los afters, que prometen extender la experiencia más allá de los horarios habituales, se anunciarán próximamente. Además, se incluirá un escenario dedicado al techno y hard techno, reuniendo a destacados talentos de la escena tanto local como internacional.
Más allá de la música
Brunch Electronik Festival no se limita a ser un evento musical, sino que busca combinar música, comunidad y valores sociales en una propuesta única:
- Sostenibilidad: El compromiso del festival pasa por convertirse en un evento de residuo cero, apostando por la reutilización y transformación de los desechos generados.
- Igualdad y prevención: El festival garantiza un entorno inclusivo y seguro, promoviendo la diversidad y combatiendo cualquier forma de violencia de género o LGTBIfobia. Entre las iniciativas destaca el protocolo ‘NO CALLEM’, respaldado por espacios específicos como:
- Stand LGTBIQ+ y Feminista, gestionado por especialistas de l’Observatori contra l’LGTBIfòbia, para fomentar la igualdad y el respeto entre todos los asistentes.
- Stand de Prevención y Fiesta Segura y Safe Space, un espacio innovador dirigido por psicólogos para ofrecer apoyo emocional y asegurar una experiencia positiva y libre de riesgos.
- Comunidad: En colaboración con proyectos locales como Social Fooding, que trabaja para combatir el hambre en Barcelona, el festival también refuerza su compromiso social más allá de la música.
Esta edición promete ser un punto de encuentro único para amantes de la música y quienes buscan vivir una experiencia que combine arte, compromiso y diversión.