Jude Law: "La mejor historia no siempre es la del hombre blanco y viejo"
El actor británico ha atendido a 'El País' con motivo del estreno de la serie 'Star Wars: Tripulación perdida'.
Dos nominaciones a los Oscar, cuatro a los Globos de Oro —uno de ellos se lo llevó a casa— y otras dos a los BAFTA. Jude Law acumula decenas de trabajos a sus espaldas, entre los que destacan El talento de Mr. Ripley, The Holiday o Vox Lux: el precio de la fama. Ahora, presenta Star Wars: Tripulación perdida, una serie ambientada en el universo de George Lucas.
Con motivo de este estreno, el actor británico ha concedido una entrevista a Icon, la revista de El País, en la que ha hablado sobre este proyecto y acerca de su carrera. Una de las cintas que ha analizado en la conversación ha sido La última reina.
Esta película, que se estrenó en 2023, relata la historia de Katherine Parr, la sexta esposa del rey Enrique VIII, desde el punto de vista de ella. Es por ello que le preguntan a Law qué opina sobre que la industria cinematográfica adopte una mirada femenina.
"El mero hecho de hacer este película, de contar la historia desde este punto de vista, dice mucho y bueno sobre dónde nos encontramos", comienza a responder el actor británico. Opina que "narrar la biografía de un señor blanco de hace 500 años hoy suena, como mínimo, indulgente, y especialmente si tienes en cuenta su comportamiento".
Para Jude, "la historia más interesante" de la que involucra al monarca y a Parr "es la de esa mujer que sobrevivió, le manipuló y le venció a su propio juego". "Para mí, todo esto representa que, gracias a Dios, estamos reevaluando la narrativa en el cine", sentencia.
Y concluye que "la mejor historia no siempre es la del hombre blanco y viejo". "La mejor historia está en otra parte", esgrime.