Rescatan una obra maestra española única que todos los expertos daban por desaparecida durante más de 100 años
La pieza fue dada por perdida desde que se expuso en la Exposición Nacional y se vendió en 1890.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/12/05/mujer-observa-un-cuadro-vacio.jpeg)
La exposición Sorolla, cien años de modernidad, presentada en la Galería de las Colecciones Reales, incluye por primera vez Boulevard de París, una obra que captura la esencia de la vida moderna en las calles parisinas y que Joaquín Sorolla creó entre 1889 y 1890. Hasta ahora, esta pintura había permanecido en una colección privada.
La pieza fue dada por perdida desde que se expuso en la Exposición Nacional y se vendió en 1890. Sin embargo, gracias a la labor de Blanca Pons-Sorolla, ha sido recuperada para formar parte de esta muestra, que reúne obras del Museo Sorolla mientras este permanece cerrado por obras de ampliación.
El cuadro retrata la terraza de un típico café en los bulevares de París, junto al constante flujo de personas que caracterizaba a la ciudad en aquella época.
Tras ser adquirida por un coleccionista privado en 1890, la obra no había vuelto a exhibirse hasta ahora.
Blanca Pons-Sorolla, comisaria de la muestra, explica: “Llama la atención, la composición panorámica de la obra, muy fotográfica, sin preocuparse por las figuras recortadas en los extremos que le dan una frescura al cuadro y que son aviso de lo que en adelante haría de forma más rotunda. De dibujo muy acertado, con pincelada contenida y detalles de auténtico virtuosismo, se enmarca dentro de esa pintura más cuidada y definida de sus obras tempranas”.
Este lienzo representa una excepción en la trayectoria de Sorolla, dado que sus temáticas y su gama cromática evolucionaron posteriormente hacia otros estilos.