Desconcierto médico ante la degeneración que afecta a los mayores de 60: "No se sienten seguros"
Un experto ha apuntado que van a analizar cómo cambian con el tiempo las actitudes de los pacientes respecto a esta situación.

La asociación mácula retina ha definido la degeneración macular (DMAE) como una enfermedad ocular degenerativa. Esta afecta la mácula, que es la zona del ojo, localizada en el centro de la retina, responsable de la visión central de cualquier ser humano. La media de edad de los pacientes que la padecen suele ser superior a los 60 años.
En una primera fase, la patología causa "una pérdida leve de visión", precisan desde la asociación; ahora bien, "en fases avanzadas puede provocar un daño irreversible que impacta significativamente la calidad de vida produciendo un progresiva pérdida de agudeza visual", apostillan.
Hay un tipo de DMAE que es húmeda, conocida como exudativa o neovascular. "La degeneración macular húmeda asociada a la edad (DMAE), también conocida como DMAE exudativa o neovascular, afecta principalmente a la mácula y es la causa más común de discapacidad visual central y ceguera entre las personas mayores de los países desarrollados", precisan desde la asociación.
La institución, a través de su página web, ha advertido que los pacientes a los que detectan esta enfermedad han de ser evaluados de manera temprana con el objetivo de poder derivarles lo antes posible a los servicios médicos de discapacidad visual.
Por otro lado, han señalado que el deterioro de visión que esta causa "puede impedirles [a los pacientes] realizar las actividades de la vida diaria, y existen varias ayudas que permiten a los pacientes leer y realizar otras tareas"
En esta línea van las declaraciones que ha recogido en el portal danés Nyheder24. Son del médico y estudiante de doctorado en el Departamento Clínico y Oftalmológico del Hospital Universitario de Odense, Benjamin Sommer Thinggaard. Este ha precisado que los pacientes que padecen DMAE húmeda y no se sienten seguros conduciendo.
"Estamos a punto de iniciar un estudio de seguimiento en el que analizaremos cómo cambian con el tiempo las actitudes de los pacientes respecto a la conducción", ha señalado, antes de detallar que están enviando un cuestionario a varios pacientes para conocer cómo se sienten al respecto.