Una alerta por listeria en el cerdo ibérico provoca la retirada de estos productos en los supermercados
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) da recomendaciones especiales a embarazadas y a aquellos que hubieran podido consumirlos.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha enviado una alerta por la presencia de Listeria monocytogenes en dos productos cárnicos presentes en superficies comerciales.
En su aviso, la AESAN informa de que ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Madrid.
La misma afecta a dos envases de chicharrón frito y cabeza ibérica de la marca Vitulia, ambos loncheados y al vacío que se encuentran en sección de refrigerados.
La agencia dependiente de Consumo detalla en su aviso que la distribución inicial fue Castilla-La Mancha y Madrid, "si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas".
La entidad sanitaria detalla los datos de los dos productos afectados:
Nombre del producto: CABEZA IBÉRICA
Nombre de marca comercial: VITULIA
Aspecto del producto: Loncheado y envasado al vacío
Números de lote y fechas de caducidad:
Lote 2421980070 con fecha de caducidad: 22.12.24
lote 2421980071 con fecha de caducidad: 6.01.25
lote 2421980072 con fecha de caducidad: 6.01.25
lote 2421980074 con fecha de caducidad: 14.01.25
Peso de unidad: 130,0 g
Temperatura: Refrigerado
Nombre del producto: CHICHARRÓN FRITO
Nombre de marca comercial: VITULIA
Aspecto del producto: Loncheado y envasado al vacío
Número de lote y fecha de caducidad:
Lote 2421680048 con fecha de caducidad: 13.01.25
Peso de unidad: 130,0 g
Temperatura: Refrigerado
La AESAN recomienda a los usuarios que pudieran tener estos productos que se abstengan de consumirlos. Y para aquellos que los hubieran podido consumir, acudan a un centro de salud en caso de presentar sintomatología compatible con la listeriosis, como vómitos, diarrea o fiebre.
La AESAN también da avisos a posibles consumidoras embarazadas. En el caso de estas personas, piden consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo, así como aquellos productos a evitar por riesgos asociados a la listeriosis.