Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una investigación señala que los españoles comen cada vez menos el arma natural frente a resfriados y azúcar elevado

Una investigación señala que los españoles comen cada vez menos el arma natural frente a resfriados y azúcar elevado

Su consumo aumenta con la edad y se le han asociado numerosos beneficios.

Cebollas sobre fondo claro.Getty Images

Bien para tomarla cruda en ensalada o para tomarla a la plancha, en sofrito e incluso caramelizada, la cebolla es una de las hortalizas más versátiles y más comunes de la gastronomía española.

De hecho, España es el segundo país de Europa con mayor consumo de cebolla, aunque se está reduciendo entre los más jóvenes. Según contó a Cadena SER Luis Fernando Rubio, director de la asociación de productores de cebolla de Castilla-La Mancha (Procecam), se han pasado de los 5kg de consumo de cebolla por persona a unos 3,2kg. 

Esto se debe, según el especialista, a que los jóvenes dedican menos tiempo a cocinar: "Esta tendencia viene conforme a los tiempos: ahora mismo se valora mucho más el tiempo, y se dedica menos al cocinado".

A pesar de esto, los beneficios de la cebolla son muy numerosos y valiosos. Según un nuevo estudio presentado en la 97ª reunión anual de la Sociedad de Endocrinología, el extracto de bulbo de cebolla, allium cepa, redujo considerablemente los niveles elevados de azúcar en sangre y de colesterol total "en ratas diabéticas cuando se administró junto con el fármaco antidiabético metformina". Sin embargo, todavía no se han comprobado estos efectos en personas.

Aunque los resultados sean preliminares, los investigadores se mantienen optimistas y aseguran que "tiene potencial para usarse en el tratamiento de pacientes con diabetes".

Más allá de esto, también es todo un aliado con los síntomas de los resfriados, así como la congestión y la tos. Algo que seguiría la tradición de colocar media cebolla en el dormitorio cuando nos encontramos congestionados o con tos.

Según la web de Quirón Salud, "las cebollas ayudan a combatir el catarro, la bronquitis y otras afecciones de tipo respiratorio debido a los compuestos azufrados que se encuentran en su aceite esencial y que actúan sobre las vías respiratorias".

También se le asocian beneficios para las vías respiratorias provocados por las alergias al polen debido al flavonoide quercetina, con propiedades antioxidantes, capaz de atenuar estos procesos antiinflamatorios.