Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El desconocido rincón de ensueño que transporta al Cañón del Colorado se encuentra a 100 kilómetros de Madrid

El desconocido rincón de ensueño que transporta al Cañón del Colorado se encuentra a 100 kilómetros de Madrid

Cuenta con impresionantes paredes rojizas de hasta 100 metros.

Vistas del Parque Natural de las Hoces del Duratón en Segovia.© JOSE A. MORENO

Aunque a veces las maravillas que esconden otros países nos fascinen, en muchas ocasiones no es necesario viajar fuera de nuestras fronteras para ver paisajes prácticamente igual de espectaculares y que poco tienen que envidiar a algunos de los sitios más visitados del mundo.

Buen ejemplo de ello son las Hoces del Duratón, en la provincia de Segovia, que recuerda a los impresionantes paisajes rojizos y los acantilados del Cañón del Colorado en Arizona (EEUU). Este impresionante paraje natural se sitúa apenas a 140km de Madrid, a apenas media hora en coche de la capital.

Este enclave, marcado como Parque Natural, se ubica entre Sepúlveda y el embalse de Burgomillodo donde el río Duratón ha esculpido gracias también a la erosión paredes de 100 metros de altura con rocas de un característico tono ocre.

Tal y como recuerdan en la página web de turismo de Castilla y León, geológicamente se trata de un "extenso conjunto de hoces, cañones y acantilados excavados por el Duratón en las calizas mesozóicas". Pero también cuenta con gran importancia a nivel de fauna con especies como el buitre leonado, el alimoche, el águila real y el halcón peregrino que sobrevuelan el enclave.

A nivel de vegetación, tal y como recogen en la web, destacan los bosques de sabinas y las "comunidades rupícolas, así como el bosque de ribera que acompaña al río".

"Sus escarpadas paredes superan muchas veces los 100 metros de desnivel, encerrando un fondo estrecho y más o menos plano que aparece recubierto por depósitos aluviales. A todo esto, hay que añadir la presencia de una muy importante avifauna", destacan en la web Patrimonio Natural.

A las impresionantes vistas de sus acantilados rojizos se suma el el Priorato Benedictino de San Frutos y el convento de Nuestra Señora de la Hoz que asoma sobre una de las hoces del río. En este entorno se pueden realizar diversas rutas de senderismo como la que va a la ermita de San Frutos o la senda de Los Dos Ríos.