acnur
Andenes y estaciones siguen siendo el refugio de los que huyen de los bombardeos en tiempos de guerra.
EL HUFFPOST PARA EL COMITÉ ESPAÑOL DE ACNUR
El 42% de los desplazados son menores de edad, según datos de ACNUR. Se dice pronto.
Según nuevos datos de ACNUR la cantidad de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo aumentó a 90 millones a finales de 2021.
Los desplazados internos actuales son casi el doble que los registrados hace 10 años, además. Un éxodo que aumenta en "escala, complejidad, gravedad y duración".
Hay ucranianos que entran rápido a llevar ayuda a sus familias y otros que regresan por la supuesta relajación de los bombardeos en zonas como Kiev o por falta de medios.
Más de la mitad de ellos se encuentran en Polonia.
12,6 millones de personas han sido directamente afectadas por la invasión del país y la ofensiva militar de Rusia, indica Naciones Unidas.
“Millones de personas necesitan desesperadamente agua, alimentos, ayuda médica de emergencia, electricidad y alojamiento”, mientras sigue el reguero de refugiados.
Más de 120.000 refugiados de Donetsk y Lugansk han llegado a Rusia, señalan las autoridades de Moscú.
Sin puentes aéreos ni "frenesí mediático", quedará la realidad diaria para los ciudadanos, desplazados o sometidos al nuevo poder talibán.