astronomia
Un equipo internacional de astrónomos liderados por José A. Caballero ha publicado una descripción sin precedentes de esta exotierra cercana.
Una colaboración internacional de investigadores que incluye al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Esta nueva información se encuentra en la última publicación del catálogo Gaia.
El hallazgo se ha producido por un equipo dirigido por la Universidad de Berkeley.
Ha sido uno de los fenómenos astronómicos más largos de las últimas décadas.
Es la primera prueba visual directa de su presencia.
Es 50 veces más grande que el sol.
Con participación española, esta máquina del tiempo ofrecerá una vista inédita del universo y será capaz de ver las primeras galaxias que nacieron tras el Big Bang.
El telescopio sucesor del Hubble se lanzará al espacio el 24 de diciembre.
“La belleza del universo”.