banco de espana

Eleva la probabilidad de que se desencadenen efectos de segunda vuelta o de realimentación entre precios y salarios significativos.
Solo el cese de la importación de la energía rusa lastraría el crecimiento económico al 1,4% y encarecería los precios un 1,2%.
El último dato del IPC lo sitúa en mayo hasta el 8,7%.
Pese al recorte, el organismo financiero cree que seguirá la senda de recuperación y se alcanzarán niveles prepandemia a finales de 2023.
El organismo financiero constata que la banca española resistiría a un escenario severo de guerra e inflación, pero alerta del peligro para las rentas bajas por el alza de la energía.
No descarta que el PIB pueda registrar algún trimestre crecimiento negativo, y estima que el plan anticrisis reduzca el IPC hasta 8 décimas.
Una herramienta que ya es fundamental para muchos.
"La banca está muy predispuesta", ha expresado tras una llamada en la que se han comprometido a tomar soluciones.
Tras conocer la actualización del INE al alza de la estimación del PIB y unas semanas después de rebajar su previsión en diciembre.
El organismo también rebaja cuatro décimas a la baja el crecimiento económico en 2022.