
compras online


El paso de una tienda 'offline' a una tienda 'online'
No son pocas las tiendas de toda la vida que ya se han decidido a adentrarse en el mundo e-commerce, pues ni los negocios más tradicionales pueden dar la espalda a una realidad tan alentadora como ésta: según un estudio realizado por Webloyalty junto con TNS, en 2015 el 70% de los e-commerce fueron rentables.



¿Cómo preparar tu comercio electrónico para las próximas vacaciones de verano?
Hay cosas más allá de la playa, la piscina, los gin-tonic, etc. Para mucha gente, las próximas vacaciones significan también unos días de descanso, una época muy a tener en cuenta para algunos comercios electrónicos y nichos de mercado para conseguir alcanzar sus objetivos de facturación. Éstas claves te ayudarán a preparar tu comercio electrónico para el verano.


Sectores en auge en el 'e-commerce' español
Son varios los sectores que han experimentado el auge del e-commerce, entre los que destacan la moda, la alimentación, la salud, la belleza y los productos infantiles. Se debe principalmente a los enormes avances que ha dejado la tecnología en los últimos años, pero no basta con crear una tienda y esperar a los resultados.

Comprar por la vía rápida
El consumidor dedica cada vez más tiempo y dinero a las compras digitales. Cada vez más personas se benefician de poder encontrar con cuatro clics una lista de comercios que venden el artículo deseado, comparar precios y ver comentarios de otros clientes antes de la compra.

5 consejos para ahorrar en tus compras 'online'
Una de las ventajas de ir de tiendas por internet, además de la comodidad, es que se suelen encontrar mejores precios u ofertas más asiduamente que en los comercios tradicionales. Si a esto le añades alguno de los truquitos que te vamos a mostrar a continuación, seguro que te ahorras un buen pellizco en tu próxima adquisición.

Las ventajas de vender marcas reconocidas en tu tienda online
Contar con marcas en nuestra tienda online puede ayudarnos a atraer visitas a un escaparate más amplio que incluya, por ejemplo, productos propios, siempre y cuando tengan características semejantes a las que buscan en origen estos clientes potenciales, mejorando así el número de visitas de nuestra ecommerce.
