crecimiento economico

Los nuevos pronósticos de este organismo independiente sitúan el aumento del PIB tan solo una décima por debajo de lo esperado por el Gobierno.
El INE rebaja la perspectiva al constatarse el frenazo experimentado en el consumo de los hogares.
La organización sostiene que la economía española crecerá un 4,1% este año y que lo hará al 2,2% en 2023.
Pese al recorte, el organismo financiero cree que seguirá la senda de recuperación y se alcanzarán niveles prepandemia a finales de 2023.
La Comisión Europea ha elevado además su proyección de inflación para España al 6,3 % de media este año.
La economía española su alza desaceleró en casi dos puntos entre enero y marzo, en un contexto marcado por las consecuencias de la guerra de Ucrania.
No descarta que el PIB pueda registrar algún trimestre crecimiento negativo, y estima que el plan anticrisis reduzca el IPC hasta 8 décimas.
El INE eleva una décima la subida del PIB en el último ejercicio y tres décimas la tasa interanual del último cuatrimestre.
El organismo financiero apoya la reforma laboral y mantiene sus previsiones de crecimiento en un 5,8% en 2022 y en el 3,8% el próximo año.
La Comisión Europea también pronostica que la inflación ascenderá al 3,6%, un punto y medio más de lo previsto en noviembre.