cultura de masas

Inspiraciones nazis

Inspiraciones nazis

Edward Bernays logró convencer a varios Gobiernos de Estados Unidos (y lo probó con hechos) que las grandes democracias modernas están regidas por gobiernos invisibles cuyo brazo ejecutor es la propaganda.
Vivir en la ignorancia

Vivir en la ignorancia

Todos estamos metidos en esta vorágine de desatinos y desconcierto. Nos quieren ignorantes para manipularnos. No deberíamos olvidarlo. Quitar la asignatura de Filosofía de Segundo de Bachillerato es sólo un paso más. Una sociedad que no piensa, que se contenta con conocer las miserias del otro, que se entretiene viendo cómo se exhibe la intimidad del de al lado, no avanza.
¿Quién teme a la cultura?

¿Quién teme a la cultura?

Así como escribir más allá del micro fragmento es un acto radical del pensamiento y de la sensibilidad, leer un libro es también una expresión de rebeldía propio de la cultura radical, porque un libro, sea digital o en papel, es un ser subversivo solo por su formato, por su resistencia a la fragmentación del individuo.
El valor de las industrias culturales

El valor de las industrias culturales

El emprendimiento y la innovación están delineando el cauce del crecimiento futuro. En este escenario, pese a lo prolongado del temporal, editores, productores, escenógrafos, compositores, etc., forman un ecosistema con claras opciones de verse beneficiados por las nuevas lógicas de intercambio y consumo cultural.