diplomacia
Nuevas negociaciones entre Kiev y Moscú, el Kremlin pidiendo ayuda a China porque su guerra rápida no lo es tanto y bombardeos cerca de Polonia. Un día más sin paz.
La fotógrafa Soazig de La Moissonniere accede al despacho del presidente galo en sus mayores momentos de desesperación en esta crisis.
Entre ellos están la embajadora española en Ucrania, Silvia Cortés, y los últimos miembros que quedaban del personal diplomático.
Eran la gran esperanza, el clavo ardiendo, el marco acordado entre 2014 y 2015 para contener el choque entre rebeldes prorrusos y Ejército ucranio. Ya no valen nada.
Se celebraría no antes del jueves, cuando los ministros de Exteriores de Rusia y EEUU tienen previsto mantener una reunión en suelo europeo.
La líder de los Verdes germanos visita Shirókino, una antigua aldea costera del mar de Azov capturada por fuerzas prorrusas en 2014 y recuperada en 2015 por Kiev.
La persecución a los musulmanes uigures o la represión en Hong Kong y Tíbet sólo han provocado un mini boicot diplomático, que dejará paso al espectáculo y la propaganda.
El Elíseo anuncia un viaje del presidente galo a Moscú y Kiev para la próxima semana.
Vladímir Putin y Xi Jingpong se han reunidos después de dos años.
Se trata de garantizar su seguridad energética tras el cierre del grifo por parte de Argelia y en la línea de pasar página tras la crisis de Ghali y Ceuta.