fmi

El organismo financiero pide rebajar el coste de despido, muestra inquietud por la sostenibilidad de las pensiones y duda de las limitaciones a los alquileres.
En caso de que la elijan finalmente, podrá compaginar la agenda con sus asuntos como vicepresidenta primera y ministra de Economía.
Advierte que la “incertidumbre” sigue siendo “alta” y está vinculada a la evolución y legado de la pandemia.
El organismo internacional recorta en cinco décimas su anterior pronóstico para 2021, publicado en julio.
La institución rebaja al 6,2% su previsión de crecimiento para España en 2021, pero dispara al 5,8% la del año que viene.
El Fondo Monetario Internacional insta a los países ricos a "pagar" la vacunación de los más pobres.
El FMI y otros indicadores muestran un mayor optimismo para la economía española. Los ERTE y las ayudas europeas permiten ver la luz al final del túnel.
Las desigualdades preexistentes "han amplificado el impacto de la pandemia" y, a su vez, la pandemia ha agravado las desigualdades.
El organismo internacional pronostica que el producto interior bruto crecerá medio punto por encima del 5,9% pronosticado en enero.
El organismo internacional pronostica que la economía española crecerá un 5,9% en 2021, por debajo del 7% previsto por el Gobierno.