
merkel


Ni Europa es solo Alemania ni Merkel su emperatriz
La mayor parte de la prensa española ha saludado la victoria de la CDU/CSU como una buena noticia para el europeísmo (la alternativa antieuro se queda en el 4,8% de los votos, las décimas por debajo del umbral de acceso a escaños). No lo comparto.


Angela, la lideresa
Alemana funciona. Y los alemanes quieren más Merkel, siguiendo una lógica aplastante: si algo les funciona, ¿para qué cambiarlo? Una buena noticia es que en el Bundestag no estarán los euroescépticos de Alternativa para Alemania, que querían expulsar del euro a los países del sur.









Las crisis duelen, pero la austeridad mata
Esta austeridad no está funcionando para salir de la crisis, tiene efectos sobre la salud e incluso la vida de las personas, mantiene o agrava unos niveles de paro juvenil en algunas regiones de Europa insostenibles. ¿Por qué seguimos con ella? Nuestro ímpetu suicida me recuerda al de los fanáticos.




Si la Justicia es ciega, la injusticia no lo es
En el área de Justicia, la mayoría absoluta del PP sabe perfectamente a qué ha venido, a qué intereses sirve y qué es lo que está haciendo. Es bueno que todos los demás seamos conscientes también.

Otra Europa, europea
La situación confronta a los ganadores contra los perdedores en la crisis, y denuncia una terrible injusticia en el reparto de la carga. Los que no la causaron, la sufren espantosamente bramando su protesta en las redes y en la calle.

¿Alemania culpable?
Alemania no es la responsable de la imposición de una política de austeridad a ultranza y palo seco que está devastando las esperanzas de millones de europeos. Hilemos un poco más fino: la autoría de tal política tiene nombres, que no son otros que Angela Merkel, la CDU y las clases dominantes del país.
