neuroeducación

Neuroeducador: ¿Una nueva carrera universitaria?

Neuroeducador: ¿Una nueva carrera universitaria?

La secuencia niño-maestro-familia-médico o psicólogo puede ser de difícil ataque. De ahí el valor de la figura del neuroeducador. Piénsese que hoy se maneja la cifra de un 23% de niños que presentan algún problema para aprender y memorizar bien. Problemas que corren en un amplio y diverso arco difícil de clasificar, pero que convergen en incapacitar al niño.
Neuroarquitectura

Neuroarquitectura

Arquitectos en diálogo constante con neurocientíficos ya diseñan colegios nuevos con aulas de alumnos, particularmente de primaria, con orientaciones y ángulos diferentes para favorecer las fuentes de luz natural, el diseño amplio de ventanales y paredes, flujos de aire y control de ruido. Son estudios que incluyen ideas acerca de cómo funciona el cerebro y los códigos que trae ese cerebro al nacimiento.
Aprende idiomas y tal vez te vuelvas más listo

Aprende idiomas y tal vez te vuelvas más listo

Ahora comenzamos a saber que las personas que hablan idiomas adquieren grandes ventajas cognitivas que repercuten en su vida cotidiana. Sus cerebros experimentan cambios que se expresan en una mejora en el aprendizaje y ejecución de las llamadas funciones mentales complejas, aquellas que permiten llevar a cabo con éxito una tarea con un propósito determinado.