onu
La OIEA sostiene que la situación en la central es “alarmante”, aunque sus análisis preliminares indican que no hay “una amenaza inmediata” a la seguridad.
La franja vuelve poco a poco a su normalidad de cerco, tratando de reconstruir lo destrozado en la última ofensiva de las IDF, rápida pero intensa.
Antonio Guterres pide que utilicen esos fondos para "ayudar a los más vulnerables".
Kiev acusa a Moscú de "incumplir sus promesas".
El discurso del duque de Sussex en el Día de Nelson Mandela ha sido una de las intervenciones más esperadas en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Se esperan con ansia corredores humanitarios de los mares Negro y Azov para sacar los cereales, pero hay exigencias de seguridad que complican el proceso.
Habrá además un 'sorpasso' y China dejará de ser el país más poblado de la Tierra.
Un mensaje clave en medio de la polémica.
Naciones Unidas sostiene que este abuso "debe ser investigado porque es inaceptable": "Las personas que se desplazan tienen Derechos Humanos".
Michelle Bachelet, alta comisionada de DDHH, denuncia la violencia con la que se empleó la Policía marroquí.