oriente próximo

Tras la tempestad en Palestina, ¿viene la calma?

Tras la tempestad en Palestina, ¿viene la calma?

Dado que es probable que se abra un nuevo proceso negociador, interesa recordar que sentarse a la mesa con los palestinos es para Netanyahu en un fin en sí mismo. Le sirve para acallar posibles críticas internacionales, aparentando una voluntad de paz que, según sus palabras, no puede concretarse por falta de interlocutores válidos. Los negociadores palestinos, la parte más débil, están abocados a volver a la mesa sabiendo que no cuentan con apoyos internacionales suficientes.
Cuando las bombas dejen de tronar en Gaza

Cuando las bombas dejen de tronar en Gaza

Gaza, un campo de concentración de palestinos convertido en una pesadilla por un Gobierno israelí que vuelve a bañar sus manos en la sangre de los gazatíes. ¿Por qué? Razones hay muchas: las que escuchamos, las que sospechamos, las que ni siquiera nos atrevemos a evocar por miedo a enfrentarnos con la desnuda inhumanidad del hombre.
Un llamamiento por la paz

Un llamamiento por la paz

Esta semana, junto a otros artistas españoles, denuncié el conflicto en Gaza, instando a todos los Gobiernos a intervenir en esta crisis que no deja de intensificarse. Aunque me mostré crítico con la respuesta militar israelí, siento un gran respeto por la gente de Israel y una gran compasión por sus pérdidas.
Prefiero morir con dignidad que vivir en una cárcel a cielo abierto

Prefiero morir con dignidad que vivir en una cárcel a cielo abierto

Estamos cansados de la guerra. Por mi parte, ya he tenido suficiente sangre, muerte y destrucción. Pero ya no puedo tolerar la vuelta a un status quo profundamente injusto. Ya no puedo aceptar seguir viviendo en esta cárcel a cielo abierto. Ya no podemos tolerar que nos sigan tratando como a seres humanos de segunda, privados de nuestros derechos humanos.
Israel te ataca a ti, no solo a Gaza

Israel te ataca a ti, no solo a Gaza

Te ataca porque te demuestra que eres un mentiroso cuando dices que el respeto de los Estados a los derechos humanos es la base de cualquier colaboración, demostrándote que mata a la población civil usando armas en cuya fabricación y con tu dinero has participado.
La paz en Oriente Próximo la firmará Santo Tomás

La paz en Oriente Próximo la firmará Santo Tomás

En el fondo, la única forma de salir de la catástrofe es garantizar a cada uno lo que la ley le otorga: a Israel, ver reconocida su existencia y su seguridad en las fronteras de 1967; a Palestina, poder construir un estado independiente en Cisjordania y Gaza que tenga como capital Jerusalén,cuyo estatuto puede definirse a satisfacción de todos: lo que sobra son fórmulas realistas.
Otra escalada militar sin sentido asola Gaza

Otra escalada militar sin sentido asola Gaza

Los objetivos israelíes incluyen, a diferencia de en pasadas operaciones, edificios residenciales de supuestos miembros de Hamas, principal causa de las víctimas civiles y lo que podría constituir una violación del derecho internacional humanitario, según Naciones Unidas.
La tragedia siria ya no vende portadas

La tragedia siria ya no vende portadas

La tragedia siria, a base de prolongarse, se ha banalizado, convirtiéndose en un continuum del que no se avista un final próximo. A ojos de Occidente, la guerra civil siria ha pasado a formar parte del estado natural de las cosas, como la pobreza en África o los incendios forestales estivales.
El Faraón toma el pelo a Obama

El Faraón toma el pelo a Obama

Una foto de Kerry con Al Sisi, ambos sonrientes, estrechos amigos, legitima el régimen de las pirámides. Cabe no obstante preguntarse si el secretario de Estado no estará gafado en su relación con Oriente Próximo. Ya es mala suerte que esa entrevista y foto coincida con el día en que la justicia egipcia sentencie que el periodismo es delito y condene a tres periodistas de Al Jazira.