Recuperar la ilusión

Ruido o diálogo, he ahí la cuestión

Ruido o diálogo, he ahí la cuestión

Sinceramente, no confío en los partidos monolíticos y férreamente adheridos al líder, ante quien nadie osa disentir u opinar. No confío en las organizaciones que amenazan con la expulsión a quien se mueva en la foto. Recelo de esos modelos piramidales en los que no se oye una palabra más alta que otra, en los que todos parecen demasiado sumisos o donde se desfila ordenadamente ante los medios a golpe de argumentario.
Parecerse a España

Parecerse a España

Para que Podemos se parezca de verdad a nuestra sociedad, es imprescindible que se inscriba y participe el mayor número de personas posible. Que las cuestiones sobre cómo organizar un partido o cómo afrontar una crisis se tomen entre muchos, y que las caras que nos vayan a representar se ajusten lo más posible a lo que cada uno crea que es mejor para el país. Que la transversalidad del país se vea representada en este proyecto político.
Recuperando la ilusión: un Podemos necesario para nuestro país

Recuperando la ilusión: un Podemos necesario para nuestro país

Recuperar la ilusión es un proyecto político que quiere llevar la iniciativa permitiendo avanzar hacia un Podemos más democrático, crítico con el hiperliderazgo, más igualitario, transversal y pluralista, enraizado social y territorialmente, con vocación de gobierno y con capacidad para establecer alianzas en pro del cambio que este país requiere y que no puede esperar más.
Jaque a Iglesias

Jaque a Iglesias

Cuanto más amor codician, más ira destilan. Temen la ruptura, pero amagan con dejarse. La de Pablo Iglesias e Iñigo Errejón es ya una relación hostil, aunque dependiente. Nada nuevo. En psicología está descrito: "Ni contigo ni sin ti". Ocurre a menudo en el ciclo vital de los dúos, y no parece que sólo en el ámbito afectivo, también en el político.