
torturas





¿Hubo torturas de la CIA en bases estadounidenses de Europa?
VIDEOBLOG. Hay muchos ejemplos ya de que, en la lucha contra el terrorismo internacional, se han cometido numerosas violaciones de los derechos humanos. Por eso, algunos grupos del Parlamento Europeo estamos empeñados en investigar si en las bases que los EEUU tienen en en Europa se produjeron torturas. Todo ello a pesar del intento de bloqueo por parte de los populares europeos.









Escalofriante testimonio de un torturado
En las décadas de democracia ha habido poca sensibilidad, desde el poder, para erradicar la tortura, a pesar de que el artículo 15 de la Constitución establece tajantemente que nadie, "en ningún caso", puede ser sometido "a tortura ni a penas o tratos inhumanos y degradantes."

Espanto
El vídeo Ciutat Morta, que en más de dos horas nos cuenta la historia que hay en este artículo, refleja, como dice su título, una sociedad muerta, sin valores cívicos, sin calor humano, donde el poder arrasa la dignidad y la justicia, donde toda esperanza se atenúa y se pierde y donde las personas, si se quiere, estamos inermes frente a un poder cínico.

Hablemos de torturas
Por eso resulta cuanto menos extraño que no exista en España un clamor contra las claras evidencias de tortura que existen aquí. El franquismo legó a la democracia una cultura de impunidad que las instituciones democráticas intentan justificar con falacias y mentiras mal maquilladas.

La tortura como método imaginativo
En ese lapso de años que va de 2001 a 2009, acogidos al mantra de la necesidad y deber de combatir el terrorismo, agencias de todo tipo, como la CIA, camparon a sus anchas violando derechos y recortando libertades, lo que devino en un clima social y político enrarecido, en el que el temor y el recelo a menudo bloquearon el sentido común. Instituciones respetables como el Senado se degradaron hasta extremos inimaginables en un país como EEUU.

EEUU y la década del terror: torturas, mentiras y cintas de vídeo
Ocurre a menudo en las películas de mafiosos. Cuando la familia ha sido duramente golpeada, las represalias no deben conocer límites. No puede haberlos para el castigo, ni por supuesto para dar con los autores de la ofensa. Es algo más peculiar cuando esta deriva alcanza a un país democrático que además es el más poderoso del mundo. Sí, Estados Unidos perdió la cabeza el día en que derrumbaron sus Torres Gemelas. Para los norteamericanos, el 11S cambió el mundo; para los europeos, cambió a los norteamericanos.

